En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ratificó que quienes quieran acceder a la Pensión por Fallecimiento, no podrán tener Pensión No Contributiva (PNC), ya que es incompatible.

Esta medida fue establecida mediante el Decreto 843/2024, con el fin de poder evitar la superposición de las prestaciones dentro del sistema previsional.

Adiós Pensión por Fallecimiento: este grupo no podrá tener el beneficio

Según la normativa vigente, actualmente una persona que ya percibe una PNC no puede solicitar ni acumular otro tipo de prestación previsional contributiva.

Esto incluye jubilaciones, pensiones por fallecimiento, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y asignaciones como la AUH, AUE o asignaciones familiares.

Cambio de beneficio: ¿qué se debe tener en cuenta?

En caso de que una persona con PNC quede en condiciones de solicitar una Pensión por Fallecimiento, deberá renunciar a la prestación que percibe para acceder al nuevo beneficio.

En estos casos se debe tener en cuenta que la PNC equivale al 70% de una jubilación mínima y, en cambio, la pensión por fallecimiento se determina según el haber del causante, y puede resultar superior

¿Cómo hacer el trámite ante ANSES a la Pensión por Fallecimiento?

El trámite se realiza de forma presencial y sin turno. Los pasos clave son los siguientes:

  1. Verificar los datos personales y relaciones familiares en Mi ANSES.

  2. Reunir la documentación requerida: DNI, partida de defunción, formularios específicos y certificados, si corresponde.

  3. Presentarse en una oficina de ANSES con todos los documentos originales.


¿Quiénes no pueden acceder a una Pensión por Fallecimiento?

De todas maneras, se debe tener en cuenta que, ANSES detalla que no podrán solicitar una pensión por fallecimiento las siguientes personas:

  • Perciban actualmente una PNC

  • Estén cobrando jubilación, PUAM u otra pensión contributiva.

  • Sean beneficiarios de la AUH, AUE o asignaciones familiares.

  • No cumplan con los requisitos de vínculo ni dependencia económica con el fallecido.