El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, defendió hoy la aprobación legislativa del acuerdo entre YPF y Chevron para explotar Vaca Muerta y reconoció que no sabe de qué se tratan las “clausulas confidenciales” que contempla el entendimiento.

“La corrida económica y las licencias ambientales las tenemos en claro, pero hay clausulas confidenciales que quedan reservadas a la Nación y a las empresas, como por ejemplo dónde se va a depositar la inversión de Chevron a YPF, en qué banco”, dijo el mandatario.

Destacó que la votación en la Legislatura terminó con una victoria holgada del oficialismo (con 25 votos a favor y sólo 2 en contra) “porque es un buen acuerdo para la provincia y una inversión más que importante para la Argentina, que oscilará en los 16.000 millones de dólares”.

“Acá hay un embate ambiental”, denunció el mandatario sobre el rechazo de organizaciones no gubernamentales y de otras políticas al acuerdo para que las petroleras extraigan petróleo y gas en Vaca Muerta, a través del polémico método no convencional del ‘fracking’.

Repudió “la violenta actitud” de quienes ayer marcharon en Neuquén para intentar impedir la sesión en la que finalmente se aprobó el desembarco de las inversiones de la petrolera estadounidense.

“Hubo bombas molotov, elementos de revoleo. Incluso un diputado provincial de la minoría tirando piedras a la Legislatura. Esto fue armado por dos partidos minoritarios: el MAS y el Partido Socialista de los Trabajadores”, sostuvo.

Indicó en ese sentido que el herido de bala que permanece internado “no está grave, está fuera de peligro” y puntualizó que ese manifestante recibió el impacto de un proyectil “de plomo salido de un arma casera, de una tumbera, a unos 300 metros de la Legislatura”.