En esta noticia

Tras el escándalo por la publicación de fotos en unas lujosas vacaciones en Marbella, el exjefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires,Martín Insaurralde, también renunció hoy a su candidatura como concejal en su distrito, Lomas de Zamora. En su lugar, subiría al primer lugar de la lista de Unión por la Patria la número dos de la boleta oficialista, Marina Lesci.

El candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, fue categórico ayer al pedir no solo la salida de Insaurralde del gobierno bonaerense, que se había concretado el día previo. Cuando abandonaba el centro donde tuvo lugar el primer debate presidencial, también pidió que el exfuncionario dé un paso al costado de su candidatura.

Insaurralde encabezaba la lista del oficialismo a nivel legislativo que lleva a Federico Otermín, actual cabeza de la Cámara de Diputados y su mano derecha en Lomas, como candidato a la intendencia. Le seguía en orden la a actual intendenta interina a cargo del municipio, Marina Lesci.

Acorde al artículo 122 del Código Electoral de la Provincia de Buenos Aires, en el apartado relacionado con la elección de intendentes y concejales, "el reemplazo de los que renuncien, sean destituidos o fallezcan, se hará automáticamente y siguiendo el orden de colocación en la respectiva lista de candidatos y los suplentes serán llamados una vez agotada la nómina de titulares".

Marina Lesci es la actual jefa comunal de Lomas. A sus 37 años y formada como abogada, es la segunda intendenta en la historia del municipio, cargo al que ascendió en 2021 cuando Insaurralde se incorporó al gobierno de la Provincia. Hasta entonces,llevaba poco más de un año como titular del Concejo Deliberante.

Lesci llegó a aquella posición con el respaldo político no solo de Insaurralde sino también de otros dos referentes del oficialismo en el municipio. Tanto Otermín, actual candidato a la intendencia -por entonces engranaje clave en la cámara baja provincial- como la camporista Daniela Vilar, hoy en el Ministerio de Ambiente bonaerense, la secundan.

Lomas de Zamora es uno de los distritos que Unión por la Patria aspira renovar. La llegada de Lesci a la intendencia lo ubicó como uno de los escasos ocho distritos al mando de mujeres entre los 135 que conforman el mapa bonaerense en 2023. Su única predecesora en Lomas había sido Mirta Quiroga, intendenta del Frente Grande en 2002 de forma temporal cuando el entonces jefe comunal, Edgardo Di Dío, dejó el cargo.

Quién es Marina Lesci, el reemplazo de Insaurralde

Marina Lesci es abogada. Tiene 37 años y una extensa militancia territorial vinculada, sobre todo, a las instituciones deportivas locales. De hecho, es presidenta del club Defensores de Banfield y una de las responsables de haberlo salvado de la quiebra hace 16 años.

También es titular de la Unión Nacional de Clubes de Barrio desde la cual promueve una férrea difusión del rol de las mujeres en el deporte en el ámbito municipal, promoviendo las actividades de la Liga Municipal de Fútbol Femenino.

Lesci se acercó al mundo del fútbol barrial de la mano de su padre y sus hermanos. A los 23 años ya era titular de Defensores de Banfield, posición que mantuvo durante 13 años hasta que le pasó el testigo a su padre. Al frente de la institución, no solo salvó al club de la quiebra entre 2007 y 2008 sino que también lo incorporó a la Liga Nacional de Vóley.

A lo largo de su mandato, militó la Ley de Clubes de barrio que fue aprobada finalmente en 2015. Insaurralde la convocó entonces para que se integre a la Municipalidad como directora de Relaciones Institucionales, convirtiéndose en un engranaje clave en el relacionamiento con la comunidad frente al gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Cuatro años después, compitió en la lista del distrito en la misma posición que lleva hoy, secundando al entonces candidato a concejal del Frente de Todos, Santiago Carasatorre. No obstante, asumió luego como secretaria de Mujer y Género hasta que el fallecimiento del titular del Concejo Deliberante la llevó a ocupar la presidencia del Concejo Deliberante. De allí saltó a la intendencia por sucesión natural al incorporarse Insaurralde como jefe de Gabinete de Axel Kicillof tras las PASO de 2021.

En su cuenta de Twitter, también se presenta como vegetariana y feminista. Pero también tiene un pasado menos conocido como payamédica en el Hospital Gandulfo. Ocurrió allá por 2008 cuando arrancó su militancia social como parte de Sur Solidario, una organización sin fines de lucro que busca asistir a más de 800 menores del conurbano sur.