La derrota caló profundo en el ánimo de los integrantes de la Selección Argentina. Para muchos integrantes del actual plantel, la Copa del Mundo de Rusia 2014 era la posibilidad de tomarse revancha de la final perdida cuatro años atrás ante Alemania, en Rio de Janeiro.

En un contexto de mucho dolor, el mediocampista argentino Javier Mascherano confirmó su despedida del equipo albiceleste, minutos después de la dura eliminación del mundial, y adelantó que "a partir de ahora es un hincha más de la Selección".

Se terminó esta historia para mí. Lo dejamos todo, en un partido un poco loco , remarcó Mascherano.

Según el exjugador de Barcelona, “el empate de ellos nos hizo mucho daño .

“Nos costó levantarnos. Pero bueno, se acabó. A partir de ahora seré un hincha más de la Selección. Ojalá estos chicos puedan ganar algo , destacó.

Biglia también se va

En sintonía con Mascherano, el volante Lucas Biglia también confirmó su alejamiento del combinado argentino.

"Irte en octavos es doloroso. Cada uno sabe lo que hizo y todo lo que dió. La sensación que tengo es de frustración y tristeza. En el vestuario había mucha tristeza, dolor y llanto", reconoció.

Agüero, a disposición

En cambio, a diferencia de lo que muchos pensaban, el atacante Sergio Agüero destacó que seguirá a disposición del técnico de la Selección Argentina ya sea Jorge Sampaoli -que también evitó confirmar su partida- o del que esté a cargo.

"No, mi puerta no está cerrada. Más allá del técnico que esté, estaré dispuesto. Esté Jorge (Sampaoli) u otro", resaltó el Kun.

No obstante, el goleador de Manchester City de Inglaterra admitió que "por edad, este era el mundial justo para él"

"Hay que ser conscientes sobre todo por la edad, y porque además, vienen jugadores atrás que la vienen remando", reconoció.

Por otro lado, contó que el crack de Barcelona y uno de sus mejores amigos, Lionel Messi, estaba muy triste por la eliminación.

“Leo obviamente está mal. Seguramente es el que más tocado está por toda la presión que tiene cada vez que juega con la Selección. En el vestuario, las caras de todos decían todo. Cuando pasan estas cosas, no hay mucho para decir y hay que dejar pasar el momento , agregó.

Asimismo, deslizó un pequeño balance respecto al Mundial que hizo la Selección Argentina.

"A veces cuando arrancás mal, es después difícil hacer las cosas bien. Nosotros tenemos algo adentro que no tiene nadie (ningún otro equipo) que es el espíritu y actitud de querer ganar. Pero después nos tenemos que adaptar a lo que pide el entrenador", sostuvo.

En tanto, el defensor Gabriel Mercado, autor del segundo gol argentino, que puso arriba transitoriamente al combinado dirigido por Jorge Sampaoli reconoció estar “muy triste por la eliminación del equipo.

Pasar de fase era lo único que queríamos, pero no pudimos. El gol del empate de ellos (el 2 a 2) llegó muy rápido para poder defendernos. Estamos muy tristes. Nuestro sueño era llegar al final y no pudimos hacerlo , remarcó.

El exdefensor de River resaltó que el equipo argentino hizo “un gran partido ante una gran Selección

Quiero agradecerle a la gente argentina, a los hinchas que se acercaron, por el esfuerzo que hicieron y apoyarnos de esta forma , completó.