

Berlín se prepara para recibir mañana la final de la Liga de Campeones de fútbol y ayer extendió frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo un improvisado césped, una "alfombra verde" por la que desfilarán leyendas y promesas del fútbol en el marco de un festival organizado por la UEFA. Se trata de una entretenida previa de cara al trascendental partido que enfrentará al Barcelona con Juventus, a Messi con Tevez.
Cientos de argentinos asistirán al encuentro que tiene como protagonistas principales de la película a dos compatriotas, y que seguramente teñirán el Olimpia Stadium de celeste y blanco.
Según datos del portal Ticketbis.com.ar, Argentina figura como uno de los países que más entradas adquirieron para la final de Champions, encima incluso de los italianos. De acuerdo con las cifras de la plataforma de compra y venta de entradas online, a la cabeza de los países que compraron más boletos para el evento del 6 de junio se encuentra México (13,6% de las ventas), seguido por España (11,8%), Argentina (11,5%), Brasil (9,4%), Alemania (9,4%) y, tan solo en el sexto lugar, Italia (7,5%). Esto significa que, excluyendo a los dos países finalistas y al anfitrión del evento, el 71,3% de las entradas compradas a través del portal proceden desde el extranjero.
Pese a que el costo medio de la entrada en la plataforma es bastante elevado (se parte desde los 1580 euros), las sumas pagadas superan cualquier expectativa.
Destacan, entre otros, las compras de dos localidades de Categoría 1 por parte de un usuario de El Salvador, con un gasto total de 8409¥ por cada una. Desde los EE.UU. procede una compra total por 30.683¥ para 4 entradas VIP, y desde Rusia otra por el valor de 21.640¥ para 4 entradas más de la misma categoría. En Argentina, la entrada más cara comprada hasta la fecha es de 4214¥ euros (Categoría 1).
La Champions es también una fuente de ingresos para todo el sector turístico de la ciudad que hospeda al evento, las agencias o las compañías aéreas que se encargan de cubrir los tramos desde los países de procedencia de los asistentes.
Según un estudio realizado por GoEuro en colaboración con Onefootball, se calcula que Berlín recibirá casi 40 millones de euros generados por los hinchas que viajarán a la capital alemana. Actualmente, según datos de la web booking.com, el 82% de la oferta hotelera de la ciudad está agotada y quedan tan solo 7 habitaciones en todo Berlín con habitaciones a un precio inferior a 100¥ por noche. Lo mismo pasa con los vuelos: imposible volar de Buenos Aires a Berlín en las fechas cercanas a la final por menos de 1525¥ ida y vuelta.



