En esta noticia

En Colombia hay destinos que sorprenden por su riqueza natural y su tranquilidad. Uno de ellos es Macanal, un encantador municipio boyacense que ha empezado a atraer la atención de viajeros buscando nuevos lugares para explorar.

Ubicado a unas tres horas de Bogotá, este pequeño pueblo se destaca por sus paisajes montañosos y su historia cultural. Su embalse es comparado con el de Guatapé, pero posee una atmósfera más serena y auténtica.

Gracias a su ubicación estratégica y sus múltiples atractivos, Macanal se está convirtiendo en una de las escapadas favoritas para quienes desean desconectarse de la ciudad sin alejarse demasiado.

El embalse de La Esmeralda en Macanal enamora a los turistas

El principal atractivo turístico de Macanal es su embalse La Esmeralda rodeado de montañas. Sus aguas tranquilas reflejan el cielo y la vegetación, creando un paisaje de postal que se puede recorrer en bote mientras se disfruta de una vista impresionante del Valle de Tenza.

El embalse La Esmeralda es un lugar paradisiaco para conocer cerca de Bogotá. (Fuente: Visitalo Macanal)
El embalse La Esmeralda es un lugar paradisiaco para conocer cerca de Bogotá. (Fuente: Visitalo Macanal)

La experiencia es ideal para quienes buscan un turismo relajado. El paseo en lancha o kayak es silencioso, seguro y perfecto para conectarse con la naturaleza.

Algunos visitantes lo describen como un lugar en el que el tiempo se detiene. Además, su entorno está lleno de cascadas, senderos ecológicos y miradores naturales que convierten cualquier caminata en una aventura visual.

Macanal: un pueblo con historia y aventura al aire libre

El pueblo también ofrece su riqueza cultural. En el centro del pueblo se encuentra la parroquia San Pedro de Alcántara, una iglesia colonial que representa el corazón del municipio. Su arquitectura y sus celebraciones religiosas reflejan la identidad local.

Para los amantes del turismo activo, Macanal ofrece opciones como recorridos en cuatrimoto, ciclismo de montaña y caminatas por caminos antiguos. Estas actividades permiten explorar la región y descubrir cascadas escondidas y bosques llenos de vida.

Sus paisajes cautivan a los visitantes al punto de sentir que se detiene el tiempo. (Fuente: Visitalo Macanal)
Sus paisajes cautivan a los visitantes al punto de sentir que se detiene el tiempo. (Fuente: Visitalo Macanal)

La combinación entre aventura, historia y calma ha hecho que cada vez más personas prefieran este destino sobre otros más concurridos del centro del país.

Cómo llegar a Macanal desde Bogotá

Para llegar a Macanal, Boyacá, desde Bogotá, necesitarás unas 3 o 4 horas. Esto dependerá del tráfico y la ruta que tomes.

El camino más recomendado es:

  1. Autopista Norte (Vía 55).
  2. Pasar Chía, Tocancipá y Gachancipá.
  3. Segui hacia Guateque
  4. Tomar la Vía 56 hacia Macanal.