En esta noticia

La salvia es una hierba aromática que no solo realza el sabor de los platillos, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Su riqueza en antioxidantes, vitaminas y minerales la convierte en un ingrediente valioso en la cocina.

Esta planta es capaz de aportar hasta el 10% de la ingesta diaria recomendada de vitamina K con solo una cucharadita. Además, es una fuente importante de magnesio, cobre, zinc y vitaminas A, C y E.

Las capacidades de la salvia para mejorar la salud

Un estudio en 'Heliyon' destaca que la salvia contiene más de 160 polifenoles, compuestos que actúan como antioxidantes. Investigaciones de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad sugieren que estos polifenoles pueden tener propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y neuroprotectoras.

Los estudios han encontrado especial influencia de esta hierba en el azúcar en sangre (Fuente: archivo).
Los estudios han encontrado especial influencia de esta hierba en el azúcar en sangre (Fuente: archivo).Ordasi Tatyjana

Uno de los beneficios más notables de la salvia es su capacidad para regular los niveles de glucosa en sangre. Un experimento realizado por la Universidad de Monastir y la Universidad de Buckingham en ratones mostró que el extracto de salvia puede tener efectos similares al medicamento rosiglitazona, utilizado en el tratamiento de la diabetes.

El efecto positivo de la salvia en la memoria

Los científicos encontraron que dosis bajas de salvia mejoran la sensibilidad a la insulina y disminuyen la inflamación. Además, un estudio de la Universidad de Northumbria sugiere que esta hierba puede tener un efecto positivo en la memoria, facilitando la recuperación de información y modulando el estado emocional.

En la cocina, un artículo de 'Healthline' ofrece diversas formas de incorporar la salvia en las recetas. Se puede utilizar en sopas, rellenos de platos asados, preparar mantequilla de salvia o añadirla a salsas.

Recomendaciones sobre la salvia: consulte a su médico

Aunque el consumo de salvia es generalmente seguro, se debe tener cuidado con la cantidad. Algunas variedades contienen tujona, un compuesto que puede provocar convulsiones y afectar el hígado y el sistema nervioso.

Aun así, se recomienda hablar con un profesional antes de comenzar el consumo de salvia (Fuente: archivo).
Aun así, se recomienda hablar con un profesional antes de comenzar el consumo de salvia (Fuente: archivo).

Es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de añadir nuevos ingredientes a la dieta. Si se presentan reacciones alérgicas, se debe buscar atención médica de inmediato. Esta información fue compartida por El Tiempo.

Además de sus beneficios mencionados, la salvia ha sido utilizada en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y respiratorios, lo que resalta su versatilidad más allá de la cocina y la salud general.