

El consumo regular de manzana verde es reconocido por sus beneficios para la salud cardiovascular, especialmente en la reducción del colesterol LDL o "colesterol malo". Esta fruta aporta fibra soluble y antioxidantes que contribuyen a disminuir la absorción del colesterol en el intestino y a evitar su oxidación, un proceso clave en la formación de placas en las arterias.
Sin embargo, no existe un consenso científico que determine una hora exacta del día para consumirla y lograr un efecto superior.
Pese a ello, expertos en nutrición recomiendan incluir la manzana verde en momentos estratégicos del día para favorecer la digestión y el control del apetito.
Beneficios de comer manzana verde en la mañana o media mañana
Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition (2019) encontró que consumir dos manzanas al día durante 8 semanas redujo significativamente el colesterol total y LDL en adultos con hipercolesterolemia leve a moderada. En este sentido, comer manzana verde durante el desayuno o media mañana aporta una dosis importante de fibra soluble desde el inicio del día.

Esta fibra ayuda a reducir la absorción del colesterol en el intestino, favoreciendo un mejor perfil lipídico. Además, genera saciedad, lo que puede prevenir el picoteo de alimentos altos en grasas saturadas y azúcares, que elevan el colesterol combatiendo el daño oxidativo y favoreciendo la salud arterial.
Comer manzana verde antes de comidas y como colación para controlar el colesterol
Consumir manzana verde 15 a 30 minutos antes de las comidas principales puede ayudar a disminuir el apetito y reducir el índice glucémico de los alimentos consumidos, lo que favorece una absorción más lenta de las grasas y azúcares. Esta práctica podría contribuir a mantener un mejor control del colesterol en sangre.

Asimismo, la manzana verde es una opción saludable para consumir entre comidas, ya que mantiene estables los niveles de azúcar y colesterol durante el día. Sin embargo, se recomienda evitar comerla sola por la noche si se tiene sensibilidad digestiva, ya que su acidez podría generar molestias en personas propensas al reflujo.






