

En esta noticia
Si estás buscando una forma de ganar dinero extra en tu tiempo libre, trabajar como rappitendero en Rappipodría ser la opción ideal para ti. Esta plataforma de mensajería en Colombia ofrece la oportunidad de ganar hasta 170.000 pesos al día, dependiendo de la cantidad de pedidos y el horario en el que trabajes.
Además, y lo más importante, trabajar en Rappi es sencillo, y no necesitas experiencia previa para empezar. Sin embargo, debes seguir una serie de pasos si quieres empezar a desempeñarte en un empleo formal para ellos.

Empleo: cuáles son los requisitos para trabajar en Rappi
Si estás interesado en convertirte en rappitendero y empezar a generar ingresos, aquí te dejamos los requisitos básicos para postularte:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con cédula de identidad (Cédula de ciudadanía para colombianos o cédula de extranjería si eres extranjero).
- Tener un teléfono móvil Android o Apple que sea compatible con la aplicación de Rappi.
- Poseer una cuenta bancaria a tu nombre.
- Presentar certificado de antecedentes judiciales.
- Licencia de conducir (para motos o carros, dependiendo del medio de transporte que utilices).
- Tarjeta de propiedad del vehículo (si vas a usar moto o carro).
- SOAT (seguro obligatorio para vehículos).
- Descargar la aplicación de Rappi, ingresar tus datos y cargar los documentos requeridos.
Una vez que tengas todo listo, solo debes indicar qué días y horas deseas trabajar, y listo. Estarás listo para comenzar a recibir tus primeros pedidos.
¿Cuánto puedes ganar en Rappi?
El sueldo de los rappitenderos varía considerablemente dependiendo de diversos factores, como la cantidad de pedidos que entregues, el horario de trabajo y las propinas que recibas de los clientes.
Según un video viral del tiktoker, un día de trabajo en Rappi puede generar hasta 170.000 pesos, recorriendo un total de 128 kilómetros entre 1:00 p. m. y 9:00 p. m. Sin contar las propinas, este monto supera por tres veces el salario mínimo en Colombia.
Es importante mencionar que el ingreso no es fijo, ya que depende de tus decisiones sobre cuándo y cómo trabajar. Algunos rappitenderos logran ganar más si realizan turnos en horarios de alta demanda o aprovechan las promociones especiales.
¿Es obligatorio tener la mochila naranja de Rappi?
Aunque la mochila naranja de Rappi es un símbolo icónico asociado a los repartidores, no es un requisito indispensable para comenzar a trabajar en la plataforma.
Si bien muchos rappitenderos optan por usar la mochila oficial para facilitar el transporte de los pedidos, Rappi permite que sus colaboradores inicien su actividad con cualquier alternativa que les permita transportar los productos de forma segura.



