

- ¿Qué está pagando el Banco Agrario?
- ¿Cuáles son los 4 documentos que exige el Banco Agrario para cobrar Renta Ciudadana?
- ¿Cómo verificar si soy beneficiario de Renta Ciudadana en noviembre?
- ¿Cómo saber si el giro de Renta Ciudadana ya está disponible en el Banco Agrario?
- ¿Hasta cuándo se puede cobrar el giro de Renta Ciudadana de noviembre?
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) confirmó que el 24 de noviembre será una de las fechas clave para el desembolso de los incentivos de Renta Ciudadana, programa que entrega giros superiores a los 220.000 pesos a hogares en situación de vulnerabilidad.
El Banco Agrario de Colombia, operador principal del Gobierno Nacional, ya tiene habilitados los canales para que los beneficiarios retiren el dinero, siempre y cuando presenten los cuatro documentos obligatorios exigidos para este ciclo.
¿Qué está pagando el Banco Agrario?
El Banco Agrario informó que continúa desembolsando los incentivos correspondientes al quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana 2025, programado entre el 13 y el 24 de noviembre. Estos giros, que oscilan entre 220.000 y 500.000 pesos, están dirigidos a los hogares clasificados en el Sisbén IV dentro de los grupos de mayor vulnerabilidad.
El pago se realiza de manera escalonada para evitar congestiones, y cada beneficiario recibe un mensaje de texto con la fecha y el punto autorizado para efectuar el cobro.

¿Cuáles son los 4 documentos que exige el Banco Agrario para cobrar Renta Ciudadana?
El Gobierno Nacional reforzó los controles para garantizar que los recursos lleguen únicamente a los hogares habilitados. Por eso, el Banco Agrario exige la presentación de cuatro documentos obligatorios:
- Cédula de ciudadanía original y vigente.
- Registro actualizado en el Sisbén IV.
- Certificación de no duplicidad de subsidios, que confirma que el ciudadano no recibe apoyos incompatibles con Renta Ciudadana.
- Comprobante de inscripción o validación en el portal de Renta Ciudadana, emitido por el Departamento para la Prosperidad Social.
Sin estos documentos, ningún operador de pago podrá entregar el incentivo.
¿Cómo verificar si soy beneficiario de Renta Ciudadana en noviembre?
El DPS habilitó un enlace oficial para consultar directamente con la cédula. La verificación es gratuita y no requiere intermediarios.
Pasos:
- Ingresar al portal oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Esta plataforma es el único canal autorizado. Cualquier página o enlace externo debe ser ignorado.
- Seleccionar la opción “Consulta con tu cédula”.
- Digitar el número de documento y validar la información.
- El sistema mostrará si el hogar fue seleccionado, fecha estimada de pago y operador asignado.
¿Cómo saber si el giro de Renta Ciudadana ya está disponible en el Banco Agrario?
Para confirmar si el incentivo ya fue depositado, los beneficiarios deben revisar los canales oficiales del operador asignado:
- Banco Agrario de Colombia
- SuperGiros y puntos aliados
- Efecty, Movii y corresponsales bancarios
Pasos para consultar el giro:
- Abrir la plataforma o aplicación del operador.
- Ir a la sección “Consultar giros” o “Renta Ciudadana”.
- Ingresar la cédula.
- Revisar si el dinero está listo para retiro y el punto autorizado.
El DPS recordó que no se deben compartir datos personales con terceros.
¿Hasta cuándo se puede cobrar el giro de Renta Ciudadana de noviembre?
El ciclo de pagos estará habilitado hasta el 24 de noviembre. Después de esa fecha, los recursos no reclamados deberán esperar las instrucciones del DPS, ya que cada fase tiene un cierre administrativo obligatorio.
Los hogares recibirán mensajes de texto oficiales para recordarles su operadora, el día y el lugar de cobro.
¿Cuánto están pagando en noviembre por Renta Ciudadana?
Los montos varían según el tamaño del hogar y la clasificación del Sisbén IV:
- Hogares pequeños: desde 220.000 pesos
- Hogares medianos y numerosos: hasta 500.000 pesos
El pago busca apoyar a familias con mayores niveles de vulnerabilidad económica.





