

Los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA seguirán siendo entregados en junio de este año por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el Banco Agrario en todo el país. En este marco, se conoció cuál es el link oficial para acceder a la información más importante sobre los pagos.
Es importante aclarar que para acceder a estos tipos de subsidios deberás estar registrado en el sistema Sisbén IV, la estructura que divide a la población colombiana según sus ingresos socioeconómicos. Se trata de uno de los requisitos más importantes que se deben cumplir a la hora de solicitar un beneficio económico.
Link para acceder a Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Colombia pueden consultar si tienen pagos disponibles en junio de 2025 a través de la plataforma habilitada por el Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.

Para hacerlo, solo deben ingresar su número de cédula en el formulario de consulta del banco, una herramienta sencilla que les permite confirmar si tienen giros activos y desde qué fecha pueden cobrarlos. Este sistema aplica tanto para quienes tienen cuenta bancaria como para los que usan la billetera digital BICO.
Banco Agrario distribuye los subsidios en todo el país
El Banco Agrario es el encargado de distribuir los pagos por orden del Departamento de Prosperidad Social, dado su alcance en todo el país. Los depósitos se hacen por etapas: quienes están bancarizados o utilizan BICO suelen recibir primero, mientras que las personas sin acceso a servicios financieros reciben el dinero después, a través de giros presenciales en puntos autorizados. Estas fechas pueden variar ligeramente según la región.

Ambos programas están dirigidos a hogares en condición de pobreza o vulnerabilidad, principalmente los clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV. Los pagos pueden cobrarse en oficinas del Banco Agrario, cajeros automáticos o redes de corresponsales como Efecty, SuperGiros y otros aliados.
Es recomendable revisar periódicamente el portal del banco para estar al tanto de novedades, evitar desplazamientos innecesarios y no dejar pasar los plazos establecidos para el retiro del dinero.




