En esta noticia

En Colombia, el cumplimiento de las normas de tránsito es obligatorio para todos los conductores y peatones. Las autoridades de movilidad son rigurosas con quienes incumplen estas disposiciones, ya que muchos accidentes se producen por errores humanos que pueden evitarse.

En este contexto, es fundamental conocer las infracciones más comunes, las multas asociadas y cómo actuar ante una sanción.

Las autoridades han intensificado los controles para evitar esta conducta y se apoyan tanto en agentes de tránsito como en cámaras de fotodetección.

¿Cuál es la multa por invadir la cebra peatonal en Colombia?

El Código Nacional de Tránsito clasifica esta conducta como la infracción D5, que se refiere a conducir sobre zonas no autorizadas como aceras, separadores, zonas verdes y pasos peatonales. En el caso específico de las cebras, esta falta puede ser sancionada con una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).

Multas.
Multas.

En 2025, esta sanción equivale a $1.423.500, es decir, aproximadamente el salario mensual de un trabajador que percibe el salario mínimo legal. Para las motocicletas, además del valor de la multa, se contempla la inmovilización del vehículo hasta que se realice el pago o se resuelva el caso ante la autoridad competente.

¿Cómo obtener descuento en la multa de tránsito?

Los infractores tienen la posibilidad de acceder a descuentos si asisten a un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos. En este sentido, si el curso se realiza en los primeros cinco días hábiles posteriores a la notificación de la multa, se otorga un 50 % de descuento. Si se cumple entre el sexto y el vigésimo día hábil, el descuento será del 25 %.

En los casos de comparendos electrónicos, los plazos varían: el curso debe realizarse dentro de los primeros once días hábiles para recibir el 50 % de descuento, o entre el día doce y el veintiséis para obtener una reducción del 25 %. Esta medida no solo disminuye el impacto económico de la sanción, sino que también contribuye a la formación y conciencia vial de los conductores.

Cámaras de fotodetección y otras infracciones costosas

Además de las cebras peatonales, las cámaras de fotodetecciónmonitorean otras conductas de riesgo, como pasar un semáforo en rojo o amarillo. Estas infracciones también pueden generar multas de hasta $1.423.500. Las autoridades recuerdan que respetar las señales y límites de velocidad no solo evita sanciones, sino que salva vidas.

Multas de tránsito.
Multas de tránsito.

Para evitar estas multas, es esencial mantenerse informado sobre la normativa vigente y actuar con responsabilidad en la vía pública.

¿Pueden suspender mi licencia de conducir?

Sí, pueden suspender la licencia de conducir a los conductores que no paguen la multa o que acumulen varias infracciones impagas.

El Código Nacional de Tránsito establece que:

  • Si no se paga la multa dentro del plazo establecido, la deuda se acumula y puede generar intereses, procesos de cobro coactivo y eventualmente la suspensión de la licencia.
  • Si el conductor reincide en infracciones o acumula multas por más de 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), también se puede suspender o cancelar la licencia.