En esta noticia

El programa de Colombia Mayor continúa vigente en 2025 como una estrategia deProsperidad Social para apoyar a los adultos mayores en situación de pobreza extrema. Según información publicada por Wintor ABC, la ayuda se encamina a llegar pronto a sus beneficiarios.

Tras los primeros pagos, se espera que Prosperidad Social confirme el cronograma oficial en los próximos días.

Mientras tanto, es clave que los potenciales beneficiarios se mantengan atentos a los canales oficiales para verificar su inclusión en el programa.

Colombia Mayor: esperado anuncio de Wintor ABC

Los beneficiarios de Colombia Mayor están a la espera del próximo cobro otorgado por Prosperidad Social. En ese sentido, el influencer Wintor ABC confirmó que el DPS se encuentra alistando el cuarto ciclo de pagos para los grupos A, B y C1 del Sisbén IV.

Se espera que el próximo pago de Colombia Mayor llegue hacia finales de abril.
Se espera que el próximo pago de Colombia Mayor llegue hacia finales de abril.

El subsidio de Colombia Mayor permite a los adultos mayores tener una asistencia económica que cubra sus ingresos básicos. Está apuntado directamente a la población mayor de pobreza extrema.

Cómo será el cuarto ciclo de pago de Colombia Mayor

El cuarto ciclo de pago de Colombia Mayor está destinado a aquellos que ya estén activos en la base de datos del programa y hayan recibido pagos anteriormente. No estará disponible para nuevas inscripciones.

Los beneficiarios recibirán el monto de 80,000 pesos a menores de 80 años. Los mayores de 80 cobrarán 225 mil pesos mientras esperan una actualización que podría llegar en la segunda mitad del año.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Colombia Mayor en 2025?

Para saber si eres beneficiario de Colombia Mayoren 2025 deberás chequear si cumples con una serie de requisitos.

Colombia Mayor es un beneficio del DPS para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Colombia Mayor es un beneficio del DPS para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Estas obligaciones del Departamento deProsperidad Social(DPS) son:

  • Tener la edad requerida por el Gobierno: tres años menos que la edad inicial para cobrar una jubilación.
  • Estar en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
  • No recibir otro tipo de pensión.
  • Estar registrado en el sistema Sisbén IV, el cual divide a los adultos mayores y a todos los habitantes en seis categorías.