En esta noticia

La llegada de autos eléctricos al país ya no es una promesa lejana. Con un mercado que busca alternativas sostenibles y, sobre todo, asequibles, un nuevo modelo chino se perfila como el más atractivo para quienes quieren dar el salto a la movilidad eléctrica sin gastar de más.

Se trata del FAW Bestune Xiaoma, un vehículo que combina un diseño compacto, prestaciones urbanas y un precio difícil de igualar. Con un valor cercano a los COP 45 millones, se convierte en el carro eléctrico más barato disponible actualmente en Colombia.

Un diseño simpático y pensado para la ciudad

El Xiaoma mide apenas tres metros de largo, lo que lo hace perfecto para la movilidad en ciudades como Bogotá o Medellín. Su estética redondeada y los colores pastel -como azul, verde matcha o rosa melocotón- lo distinguen a simple vista en el tráfico.

El auto chino que todos buscan ya llegó al país y se consigue a un precio increíble: tiene aire acondicionado, cámara de reversa y control de estabilidad. (Imagen: archivo)
El auto chino que todos buscan ya llegó al país y se consigue a un precio increíble: tiene aire acondicionado, cámara de reversa y control de estabilidad. (Imagen: archivo)

A pesar de su tamaño reducido, tiene capacidad para cuatro ocupantes y un baúl que va desde los 81 litros hasta los 734 litros con los asientos traseros abatidos. Entre su equipamiento incluye pantalla LCD de 7 pulgadas, cámara de reversa, aire acondicionado manual, conectividad Bluetooth y USB-C.

Prestaciones y seguridad destacadas

Este carro cuenta con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, que entrega 27 caballos de potencia y 85 Nm de torque. Su velocidad máxima es de 100 km/h, suficiente para la rutina urbana.

En materia de seguridad, incorpora dos airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistencia de arranque en pendiente y sistema Isofix, además de sensores delanteros y traseros. Estas características lo colocan en línea con modelos más costosos del mercado.

Precio y disponibilidad en Colombia

El FAW Bestune Xiaoma se comercializa actualmente a través de Cóndor Automotor en Bogotá, con un precio inicial de COP 45 millones. Por ahora la venta está concentrada en la capital, pero se espera que su llegada a otras ciudades del país dependa de la respuesta del público y de la expansión de la red de distribución.

De consolidarse, este carro chino puede marcar un antes y un después en la masificación de los eléctricos en Colombia, ofreciendo una alternativa accesible para quienes quieren sumarse a la movilidad limpia sin gastar una fortuna.

El auto chino que todos buscan ya llegó al país y se consigue a un precio increíble: tiene aire acondicionado, cámara de reversa y control de estabilidad. (Imagen: archivo)
El auto chino que todos buscan ya llegó al país y se consigue a un precio increíble: tiene aire acondicionado, cámara de reversa y control de estabilidad. (Imagen: archivo)Dong Yi

Otros carros chinos baratos en Colombia

El FAW Bestune Xiaoma no está solo. El mercado colombiano ya cuenta con varias opciones de carros chinos asequibles que buscan abrirse paso. El BYD Seagull, un hatchback eléctrico con 74 caballos de potencia y hasta 400 km de autonomía, se ofrece desde COP 84,9 millones.

También está el Changan CS15 Pro, un SUV compacto con motor de 1.5 litros y 100 caballos, arranca en COP 74,9 millones. Y el Changan Lumin, otro carro eléctrico urbano, ronda los COP 59,9 millones, pensado para quienes buscan practicidad en ciudad.