En esta noticia

La Devolución del IVA 2025, uno de los beneficios más anticipados por las familias de menores ingresos en Colombia, ha sido confirmada para 2025.

Este programa tiene como finalidad aliviar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más vulnerables, mediante la devolución de una parte del IVA pagado en productos de consumo básico. ¿Cuáles son las fechas de pago?

¿Cuándo se recibe la Devolución del IVA 2025?

En 2025, los pagos de la Devolución del IVA se llevarán a cabo en cuatro ciclos anuales, según lo comunicado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

Si bien las fechas precisas aún no han sido establecidas, se prevé que los pagos se realicen cada 45 a 60 días, iniciando en febrero. Es fundamental que los beneficiarios se mantengan atentos a los anuncios oficiales para estar informados sobre la disponibilidad de los recursos en cada ciclo.

Devolución del IVA 2025: Beneficio confirmado para familias de menores ingresos en Colombia (foto: archivo).
Devolución del IVA 2025: Beneficio confirmado para familias de menores ingresos en Colombia (foto: archivo).

Devolución del IVA: beneficiarios del subsidio y cómo acceder

Las personas que son elegibles para recibir este subsidio son aquellas que pertenecen a hogares en condiciones de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con la clasificación establecida por el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV).

No obstante, es importante señalar que aquellos individuos que ya están recibiendo otros subsidios, tales como Familias en Acción o Colombia Mayor, no son elegibles para esta asistencia.

Devolución del IVA 2025: Beneficio confirmado para familias de menores ingresos en Colombia (foto: archivo).
Devolución del IVA 2025: Beneficio confirmado para familias de menores ingresos en Colombia (foto: archivo).Thitima Uthaiburom

¿Cuánto se recibe por la Devolución del IVA?

En 2025, el monto del pago correspondiente a la Devolución del IVA será de $106,000por ciclo, lo que representa un incremento respecto a los $100,000 otorgados en 2024.

Este ajuste se fundamenta en la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT), el cual experimenta variaciones anuales. En total, los hogares beneficiarios podrán recibir hasta $270,000 al año, distribuidos en cuatro ciclos de pago, lo que representa un apoyo significativo para las familias en situación de vulnerabilidad económica.