En esta noticia

El salario mínimo legal (SML) en Colombia para 2026 todavía no tiene un valor oficial, pero las proyecciones de economistas y entidades financieras ya anticipan posibles impactos en la inflación.

Síguenos y léenos en Google Discover

Según Bancolombia, un aumento significativo del salario mínimo podría mantener la inflación entre 4,1% y 4,48%, dependiendo del monto final que acuerden Gobierno, sindicatos y empresarios.

Salario mínimo 2026: ¿de cuánto será la inflación en enero?

Aunque aún no se ha definido el SML, las estimaciones del mercado financiero contemplan distintos escenarios:

  • Incremento moderado: entre $1.510.000 y $1.523.000, con inflación proyectada entre 4,1% y 4,15%.
  • Aumento intermedio: entre $1.553.000 y $1.566.000, con inflación estimada entre 4,29% y 4,34%.
  • Aumento alto: hasta $1.594.000, equivalente a un alza de 12%, con inflación proyectada entre 4,42% y 4,48%.
Los próximos meses serán clave para conocer la cifra final del salario mínimo 2026 (Fuente: archivo).
Los próximos meses serán clave para conocer la cifra final del salario mínimo 2026 (Fuente: archivo).Nelson Hernandez Chitiva

Estas cifras son proyecciones, sujetas a las decisiones finales de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, encargada de fijar el salario mínimo.

¿Hasta cuándo hay tiempo de definir el salario mínimo 2026?

Según la Ley 278 de 1996, la comisión tiene plazo máximo hasta el 30 de diciembre de 2025 para acordar el monto final. Antes del 15 de diciembre, se espera una decisión inicial; si no hay consenso, las partes deben presentar sus razones por escrito y reunirse nuevamente para lograr un acuerdo definitivo.

Salario mínimo 2026: tensiones entre Gobierno y gremios empresariales

Ya se registran diferencias. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, anunció que su gremio podría no participar en las mesas de concertación si el Gobierno decide fijar el salario mínimo por decreto, argumentando que esto violaría la ley y la tradición de negociación tripartita.

¿Cómo impactará el salario mínimo en la inflación?

Bancolombia advierte que aumentos del salario mínimo superiores a la productividad podrían generar presiones inflacionarias, reduciendo la capacidad adquisitiva de los hogares.

La inflación de 2026 dependerá directamente del monto final del SML y de factores adicionales como posibles leyes de financiamiento y la dinámica económica general.

Salario mínimo 2026 e inflación: qué deben tener en cuenta los colombianos

Los próximos meses serán clave para conocer la cifra final del salario mínimo 2026. Un aumento significativo beneficiaría a los trabajadores de manera nominal, pero su efecto real sobre el poder de compra dependerá del comportamiento de la inflación en el país.

Los hogares colombianos deben estar atentos a las decisiones de la comisión y a los comunicados oficiales del Gobierno.