

La administración anunció un saldo extra a favor de jubilados y pensionados, correspondiente a retroactivos pensionales o ajustes en los pagos realizados en meses anteriores. Esta medida aplica principalmente para quienes reciben su pensión a través de Colpensiones, aunque también puede incluir a pensionados de fondos privados en situaciones específicas.
El objetivo del abono es reconocer las diferencias económicas generadas por ajustes salariales, errores administrativos o decisiones judiciales que impactan directamente en la pensión mensual de los beneficiarios.
La devolución se realiza de manera automática, sin necesidad de que los pensionados presenten reclamos adicionales.
Qué es un retroactivo pensional y cómo surge
Un retroactivo pensional es un pago adicional que se hace para cubrir diferencias de dinero que debieron haberse recibido previamente. Surge por distintas razones:
- Ajustes salariales o legales: cuando la pensión debe actualizarse por cambios en el salario mínimo o por disposiciones legales.
- Errores administrativos: pagos incompletos o incorrectos detectados por la entidad.
- Fallos judiciales o administrativos: cuando un tribunal reconoce un derecho económico retroactivo a favor del pensionado.
- Bonos o beneficios especiales: ajustes extraordinarios reconocidos por la ley o decretos.
El cálculo del retroactivo se realiza sumando la diferencia mensual que no fue pagada correctamente, e incluso puede incluir intereses legales o actualizaciones según la normativa vigente.

Quiénes pueden acceder al saldo extra pensional
Los jubilados y pensionados que pueden recibir el retroactivo pensional son:
- Pensionados de Colpensiones: quienes reciben su pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia y cumplan los requisitos de la entidad.
- Cumplimiento de criterios específicos: estar al día con aportes, tener la pensión activa y, en algunos casos, cumplir con condiciones especiales establecidas por la normativa o el fallo que genera el retroactivo.
- Pensionados de fondos privados: solo si el retroactivo surge de un ajuste reconocido judicial o administrativo.
Cómo saber si tienes un retroactivo pensional
Los pensionados pueden verificar si tienen derecho a un saldo extra de las siguientes maneras:
- Notificación oficial de Colpensiones: vía correo electrónico, carta física o mensaje en la plataforma virtual.
- Consulta en línea: ingresando al portal oficial de Colpensiones (www.colpensiones.gov.co) y revisando el historial de pagos y abonos.
- Contacto directo: llamando a la línea de atención al pensionado o acudiendo a oficinas para confirmar la existencia de un retroactivo.
Cómo se recibe el pago del retroactivo pensional
Estas son las diversas maneras en las que los pensionados pueden recibir su retroactivo:

- Pago automático: la mayoría de los retroactivos se depositan directamente en la cuenta bancaria registrada del pensionado, sin necesidad de trámites adicionales.
- Verificación de datos: es fundamental que los datos personales y la cuenta bancaria estén actualizados en Colpensiones.
- Reclamos o ajustes adicionales: si el pensionado considera que no se ha depositado el retroactivo correctamente, puede presentar un reclamo ante la entidad para revisión y corrección.
Cabe destacar que el abono se realiza cuando la entidad reconoce oficialmente el derecho económico, garantizando que los pensionados reciban el saldo extra correspondiente.


