En esta noticia

Desde su llegada a Colombia en septiembre de 2020, Nubank ha transformado el panorama financiero del país con su modelo 100% digital.

Su tarjeta de crédito morada sin cuota de manejo y su cuenta de ahorros han atraído a miles de colombianos que buscan una alternativa flexible y moderna frente a los bancos tradicionales.

Sin embargo, cuando se trata de retirar dinero en efectivo, muchos usuarios se preguntan: ¿Cómo puedo hacerlo y cuánto me costará?

¿Dónde puedo retirar dinero de Nubank en Colombia?

A diferencia de otros bancos, Nubank no posee cajeros automáticos propios. No obstante, sus clientes pueden retirar dinero en cualquier cajero automático de las entidades bancarias en Colombia, sin restricciones de red.

Nubank ha transformado el panorama financiero del país con su modelo 100% digital.
Nubank ha transformado el panorama financiero del país con su modelo 100% digital.

Esto significa que puedes utilizar cajeros de cualquier banco para acceder a tu dinero, lo que da flexibilidad a la hora de realizar retiros.

Puntos de retiro de Nubank en Colombia:

  • Cajeros automáticos de cualquier banco dentro del país.
  • Red de cajeros nacionales sin restricciones de entidades bancarias.
  • Cajeros internacionales (aunque podrían aplicarse cargos adicionales según el banco propietario del cajero).

¿Cuánto cuesta retirar dinero de Nubank en Colombia?

A pesar de que Nubank ofrece muchos de sus servicios sin cargos adicionales, el retiro de efectivo en cajeros sí tiene un costo. Es importante tener en cuenta las tarifas que aplica la fintech:

  • Costo por retiro en cajero en Colombia: $6.800 por transacción.
  • Costo por retiros en cajeros internacionales: Este valor varía dependiendo de la entidad bancaria del país de destino.

Nubank aclara que no cobra tarifas adicionales por los retiros internacionales, pero los bancos propietarios de los cajeros pueden imponer tarifas propias que no dependen de Nubank.

¿Cómo evitar pagar de más por los retiros de efectivo?

Para reducir los costos, Nubank recomienda usar medios de pago digitales. Aquí algunas alternativas sin costo adicional:

  • Pagos con tarjeta débito en establecimientos físicos y en línea.
  • Transferencias a otras cuentas bancarias en Colombia, sin cobro por transacción.
  • Uso de billeteras digitales, como Nequi o Daviplata, para manejar el dinero de forma gratuita y sin costo adicional.

Si necesitas efectivo, lo ideal es planificar los retiros y hacerlos en una sola transacción para minimizar las tarifas.

El CDT de Nubank: una opción de inversión rentable

Además de sus servicios bancarios, Nubank también ha lanzado su Certificado de Depósito a Término (CDT), que ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir su dinero y generar rentabilidad.

Este servicio está disponible solo para clientes con cuenta en Nubank y se administra de manera fácil a través de la aplicación móvil de la entidad.

Ejemplo de rentabilidad de un CDT en Nubank:

  • Monto invertido: $500.000
  • Plazo: 120 días
  • Tasa efectiva anual: 11,1%
  • Intereses generados: $18.333
  • Total al vencimiento: $518.333

¿Nubank cobra impuestos por sus servicios en Colombia?

Aunque Nubank es reconocido por sus bajos costos, es importante tener en cuenta los impuestos que podrían aplicarse:

  • Retención en la fuente: 4% sobre los rendimientos obtenidos de los CDT.
  • Gravamen a los movimientos financieros (4x1000): No se aplica dentro del ecosistema de Nubank.

Esto significa que, aunque las transferencias y pagos digitales no tienen costos adicionales, los retiros en cajeros sí implican un gasto para los clientes.