En esta noticia

El mercado de vehículos en Colombia continúa en recuperación y gran parte de esto está representado por la compraventa de coches usados. Aun así, la ley establece que no todos están habilitados para ser vendidos.

Algunos automóvilesestán prohibidos de ser vendidos y comprados según la ley. Esta normativa responde a los principios del comercio internacional.

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) señaló que junio vio un crecimiento del 17% en comparación con el mismo mes del 2024, sobre la venta de automóviles usados. Aun así, expertos pusieron alerta sobre estas transacciones ilegales.

Estos autos usados no pueden venderse en Colombia

Un reporte de Fenalco recordó la ley que funciona en Colombia que prohíbe el ingreso de carros usados en término permanente. "A Colombia no se pueden traer carros usados por normas del Gobierno y del comercio internacional", informó el equipo editorial de la prestigiosa revista Motor.

La importación de vehículos usados solo se permite bajo término temporal (Fuente: archivo).
La importación de vehículos usados solo se permite bajo término temporal (Fuente: archivo).

"La única forma de tenerlo acá es con una importación temporal como si fuera viajero, válida por seis meses", explicaron y agregaron: "Vencido el término, debe regresarlo a su país". Estas normativas no distinguen entre vehículos eléctricos y tradicionales.

Cómo es la importación de vehículos a Colombia

El artículo seis del Convenio de Complementación en el Sector Automotor, a Colombia solo se pueden importar vehículos nuevos. En el caso de vehículos antiguos o clásicos, hay clubes especializados (como el Automóvil Club) que cuentan con el detalle para hacer la importación y pagar los impuestos correspondientes.

Los vehículos en Colombia deben importarse con su correspondiente pago de impuestos (Fuente: archivo).
Los vehículos en Colombia deben importarse con su correspondiente pago de impuestos (Fuente: archivo).

Todo vehículo usado debe ingresar a Colombia bajo los términos de una importación temporal, tal cual determina la DIAN. Esta tiene un periodo de seis meses: al vencerse el propietario está obligado a sacar el vehículo del país o esté podría ser confiscado.