En esta noticia

El Gobierno de Colombia dio una sorpresa a la ciudadanía con una decisión que impactará a trabajadores y empresas en todo el país. Unanueva jornada no laborable será obligatoria, lo que genera expectativas sobre cómo se organizarán los planes familiares, turísticos y laborales.

Los especialistas advierten que esta medida busca no solo garantizar descanso, sino también promover la valoración de la diversidad cultural y la memoria histórica de la nación. La convocatoria genera curiosidad: ¿qué día se establecerá oficialmente como feriado obligatorio?

Sin embargo, economistas y empresarios analizan también cómo esta nueva disposición influirá en la economía, el comercio y los sectores de servicios. Las reacciones en redes sociales muestran un amplio debate sobre la importancia de esta jornada, que promete ser significativa para todos los colombianos.

El Gobierno establece un nuevo feriado en todo el país. (Fuente: archivo)
El Gobierno establece un nuevo feriado en todo el país. (Fuente: archivo)

Es oficial: el Gobierno decreta un nuevo feriado en todo el país

El próximolunes 13 de octubre se celebrará oficialmente el Día de la Raza, también conocido como Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana. Esta fecha fue declarada feriado obligatorio mediante la Ley Emiliani, y será día no laborable en todo el país. La medida busca promover el descanso, el turismo y la reflexión sobre la riqueza cultural colombiana.

El feriado se traslada al lunes para permitir que más ciudadanos disfruten de un fin de semana largo. Además, fomenta actividades culturales y educativas que reconozcan la diversidad étnica del país, fortaleciendo la identidad nacional y la memoria histórica.

Cómo queda el calendario de feriados restantes en 2025

A continuación, los próximos días festivos en Colombia para lo que resta del año, excluyendo el 13 de octubre:

  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
Luego del 13 de octubre, los colombianos disfrutarán de cuatro feriados restantes. (Fuent: archivo)
Luego del 13 de octubre, los colombianos disfrutarán de cuatro feriados restantes. (Fuent: archivo)

Estos días representan oportunidades para que los colombianos disfruten de descansos prolongados, promoviendo el bienestar y la convivencia familiar. Según la Ley 51 de 1983, los trabajadores tienen derecho al descanso remunerado en estas fechas.