En esta noticia

Tras un viernes difícil con fuertes lluvias y tormentas en Colombia, las expectativas de mejoría permanecen alejadas y el aguacero no cesa. ¿Hasta cuándo durarán las lluvias?

En el día de ayer, Bogotá sufrió fuertes inundaciones a la par de tormentas que afectaron a todo el país. La lluvia continuará a lo largo del sábado según distintos reportes meteorológicos.

Colombia continúa con fuertes tormenta y lluvias intensas

Tras las fuertes inundaciones que sufrió Bogotá este viernes, la lluvia sigue estancada en gran parte del territorio colombiano. El meteorólogo Max Henriquez confirmó en su cuenta de X que en la capital "seguirá cayendo el sábado, pero con mayor intensidad, desde el amanecer hasta entrada la noche".

Inundaciones en Bogotá (Fuente: Infobae).
Inundaciones en Bogotá (Fuente: Infobae).

Cartagena de Indias, Caucasia, Bucaramanga, Arauca, Nuqui, Puerto Carreño, Puerto Inírida, Cali, San José del Guaviare, Albania, Mitu y Tarapacá, todos presentan tormentas para este sábado. Para el domingo, se espera que las lluvias comiencen a relajarse en la zona céntrica de Nuqui, Bogotá y Puerto Carreño, aunque aún pueden persistir algunas precipitaciones.

Recomendaciones ante la alerta por tormenta eléctrica

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que:

  • Eviten exponerse en zonas abiertas durante tormentas eléctricas
  • Estén atentos a posibles crecientes en ríos y quebradas
  • Revisen y aseguren techos y desagües para prevenir inundaciones urbanas

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es un organismo público que responde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Una de sus principales funciones consiste en divulgar información científica sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones hidrometeorológicas.

Temporal, lluvias y granizo (Fuente: Archivo).
Temporal, lluvias y granizo (Fuente: Archivo).

Respecto al clima y las condiciones meteorológicas, el IDEAM desempeña un papel fundamental en el monitoreo y análisis del clima en Colombia. Entre sus funciones, el organismo recopila datos sobre variables como temperatura, precipitación y humedad lo que permite la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo.