

El presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, aumentó la tensión entre el país nortemaericano y Colombia tras acusar al presidente GustavoPetro como un "líder del narcotráfico". El mandatario republicano, además, aseguró que eliminará todo tipo de subsidio direccionado hacia el país.
Síguenos y léenos en Google Discover
El cruce no es nuevo, y sin embargo el tono subió como pocas veces. Trump apuntó directamente al presidente Gustavo Petro y habló de cortar "cualquier forma de pago o subsidio". El anuncio llegó en su red social, con frases que dejaron abiertas varias preguntas sobre tiempos, montos y mecanismos.
El contexto incluye semanas de tensión por operaciones antidrogasen el Caribe y reproches mutuos. El golpe político está dado; lo que falta es ver si se traduce en medidas concretas y qué impacto tendría en Colombia.
Donald Trump y Gustavo Petro: acusación en Truth Social y fin de subsidios a Colombia
Trump escribió que Petro es un "líder del narcotráfico" y aseguró que Estados Unidos dejará de enviar "pagos y subsidios" a Colombia. También advirtió que si el gobierno colombiano "no cierra" los cultivos ilegales, "Estados Unidos lo hará" y "no será agradable". La publicación se hizo este 19 de octubre de 2025 en Truth Social.

En los últimos cruces el gobierno colombiano rechazó la narrativa y defendió su estrategia contra el narcotráfico, basada en acciones policiales y militares, y en programas sociales en zonas de cultivo. En paralelo, sectores diplomáticos en Washington recordaron que la Casa Blanca necesita definir qué partidas afectaría y bajo qué autoridad legal. La clave: distinguir entre ayuda económica, cooperación en seguridad y fondos ya apropiados por el Congreso.
Colombia ha sido uno de los principales receptores de cooperación estadounidense en la región. En 2024, la ayuda canalizada por USAID superó los US$380 millones, con énfasis en ambiente, paz y desarrollo; para 2025 se proyectaron alrededor de US$400 millones, antes de los recortes anunciados por la administración Trump. Además, existen líneas separadas de asistencia en seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Trump y las consecuencias de sus declaraciones contra Gustavo Petro
El anuncio presidencial norteamericano marca una intención política inmediata, pero no detalla qué rubros se suspenden ni cómo se ejecutará. Parte de los fondos dependen de asignaciones del Congreso y otra parte de decisiones administrativas (por ejemplo, pausas de desembolso, redirecciones o congelamientos). En el corto plazo, las agencias pueden frenar convocatorias o pagos; para un recorte total y sostenido, haría falta precisar el alcance jurídico y presupuestal.
Para Colombia, el riesgo es doble: financiero y operativo. Financiero, porque varios proyectos -ambientales, de sustitución de economías ilegales y de fortalecimiento institucional- dependen de cooperación externa. Operativo, porque la coordinación en interdicción, inteligencia y justicia podría verse afectada si se ralentizan recursos o intercambios. Lo inmediato, entonces, es esperar los documentos formales que indiquen qué partidas se tocan, desde cuándo y con qué excepciones.







