

Más de 800.000 personas en Bogotá podrán viajar gratis en TransMilenio durante el mes de octubre gracias al programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). La medida es liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social y busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables de la capital.
La iniciativa se enmarca dentro del nuevo esquema de subsidios al transporte que reemplazó los descuentos tradicionales en la tarifa por la recarga directa de pasajes gratuitos en la tarjeta TuLlave. Con esta estrategia, el Distrito apunta a garantizar el derecho a la movilidad y facilitar el acceso a oportunidades laborales, educativas y de salud.

¿Quiénes pueden acceder a TransMilenio gratis en octubre?
Los beneficiarios hacen parte de poblaciones priorizadas como personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y familias en condición de pobreza extrema o moderada, según el Sisbén IV.
Cada usuario puede recibir entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su situación. Este apoyo representa un alivio económico para quienes dependen del transporte público en su vida diaria.
En septiembre se entregaron más de 858.000 subsidios, con una inversión que superó los 10.500 millones de pesos. En meses anteriores, el número de beneficiarios incluso superó el millón. Para octubre, el Distrito busca mantener la cobertura y fortalecer el acceso en toda la ciudad.

Cómo activar los pasajes gratuitos en TransMilenio
Para acceder al beneficio es indispensable contar con la tarjeta TuLlave personalizada. Cada mes, los usuarios deben activar el subsidio en taquillas de TransMilenio o en máquinas automáticas con pantalla, seleccionando la opción "Solicitar convenio".
Este trámite debe realizarse antes del día 15 de cada mes, ya que los pasajes no activados se pierden.
Las autoridades también recuerdan que estar en la base de datos del programa no es suficiente: si el beneficiario no tiene tarjeta personalizada, no podrá disfrutar de los pasajes gratuitos. Por eso, el llamado es a adelantar el trámite con anticipación y verificar en la página de Integración Social si se aparece como beneficiario.
El nuevo esquema de subsidios al transporte en Bogotá
La medida hace parte del esquema de subsidios al transporte que rige desde febrero de 2025. Este modelo reemplazó los descuentos tradicionales en la tarifa por la recarga directa de viajes gratuitos en las tarjetas TuLlave.
Según la administración distrital, la estrategia no solo significa un alivio económico para los hogares, sino que también garantiza el derecho a la movilidad. Con esta política se busca que quienes enfrentan barreras económicas puedan acceder a oportunidades laborales, educativas y de salud sin que el transporte sea un obstáculo.




