

La advertencia se centra en aquellos que se encuentran en el rango de edad de 55 a 60 años y que no han verificado ni actualizado su información en el sistema.
Miles de empleados en Colombia que se acercan a la edad de jubilación corren el riesgo de quedarse sin su pensión si no cumplen con un requisito fundamental establecido por Colpensiones.
Colpensiones: quiénes necesitan actualizar sus datos personales
Colpensiones recordó que todos los afiliados que se encuentren a menos de dos años de alcanzar la edad legal para pensionarse -57 años en mujeres y 62 en hombres- deben revisar con urgencia su historia laboral y datos personales. Este procedimiento es de carácter obligatorio y constituye un paso esencial para el reconocimiento del derecho a la pensión de vejez. El incumplimiento de este trámite puede resultar en que los trabajadores enfrenten demoras en el proceso o, en el peor de los casos, que pierdan de manera definitiva su derecho a la pensión. Es fundamental que los interesados actúen con prontitud para evitar inconvenientes futuros.

¿Por qué los empleados de 55 a 60 años deben tomar acción ya?
Los colombianos que actualmente se encuentran en la franja etaria de 55 a 60 años se hallan en una etapa crucial de su trayectoria laboral. Si no adoptan medidas proactivas en este momento, podrían enfrentar inconsistencias al momento de alcanzar la edad de pensión. Entre los errores más frecuentes se destacan semanas no registradas, lagunas en la cotización y datos personales erróneos. Colpensiones ha identificado numerosos casos en los que estas irregularidades obstaculizan el inicio del proceso de jubilación, generando angustia e incertidumbre entre los afiliados. Por consiguiente, actuar con anticipación se convierte en la estrategia más eficaz para salvaguardar lo que se ha edificado a lo largo de una vida de esfuerzo y dedicación.

Guía para consultar y actualizar tu historia laboral en Colpensiones
Para evitar contratiempos, Colpensiones recomienda a los afiliados seguir este proceso gratuito y sencillo desde cualquier lugar del país:
- Ingresar a www.colpensiones.gov.co
- Acceder a la Zona Transaccional y seleccionar la Sede Electrónica.
- Iniciar sesión con usuario y contraseña. Si no dispone de una cuenta, el registro es un proceso ágil y accesible.
- Consultar la historia laboral y descargar el archivo en formato PDF.
En caso de detectar errores, es posible
solicitar correcciones directamente desde la plataforma
o acudir a un Punto de Atención Colpensiones (PAC) con la documentación de soporte correspondiente.


