En esta noticia

El pasado 3 de mayo, Lyan Hortúa fue secuestrado en su residencia ubicada en el corregimiento de Potrerito,zona rural de Jumundí, Valle del Cauca. La privación de la libertad del menor duró 18 días hasta que fue liberado el 21 de mayo de 2025, tras súplicas de la familia, una mediación de la Defensoría del Pueblo y la presión de la sociedad civil.

El niño fue entregado en una zona rural cercana a Timba, Valle del Cauca, y posteriormente trasladado a la Clínica Valle del Lili en Cali para recibir atención médica.

Como el secuestro habría estado dirigido hacia el padrastro, muchos se preguntan quién es la familia y a que se dedica.

Quién es la familia de Lyan Hortúa y a qué se dedica

Angie Bonilla es la madre de Lyan Hortúa quién durante el secuestro de su hijo, se convirtió en una figura pública al suplicar por su liberación y expresar su alivio tras el reencuentro, junto con su padrastro Joshua Suárez.

Centenares de personas pedía por la libertad de Lyan Hortúa. (Fuente: EFE)
Centenares de personas pedía por la libertad de Lyan Hortúa. (Fuente: EFE)Fuente: EFEErnesto Guzmán

Cabe destacar que, hasta el momento, el padrastro del niño afirmó que sus actividades están dentro de la legalidad ya que se dedica al comercio. Por su parte, Sebastián Bonilla, tío materno de Lyan, confirmó que la familia pagó un rescate para asegurar la liberación del menor, se estima que la cifra podría ascender a 4.000 millones de pesos.

Imágenes captadas por las cámaras de seguridad. (Fuente: RCN Noticias)
Imágenes captadas por las cámaras de seguridad. (Fuente: RCN Noticias)

Cómo fue el secuestro de Lyan Hortúa y quiénes son los responsables

Alrededor de las 18:20 hs, al menos cinco hombres armados y con los rostros cubiertos irrumpieron violentamente en la vivienda familiar de Lyan sometiendo a los presentes, incluyendo a una empleada doméstica, y llevándose al menor en una camioneta, quien fue sacado descalzo y sin camisa en medio de gritos y amenazas.

La madre del menor pedía desconsoladamente que le devuelvan a su hijo. (Fuente: RCN Noticias)
La madre del menor pedía desconsoladamente que le devuelvan a su hijo. (Fuente: RCN Noticias)

Según las autoridades, el secuestro fue atribuido al frente Jaime Martínez, un grupo armado disidente de las FARC. En este mismo sentido, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, reveló que el objetivo inicial del secuestro era el padrastro de Lyan, pero al no encontrarlo en la vivienda en ese momento, los captores optaron por llevarse al niño.

Es por ello que la familia, en especial Suárez, podrían ser los principales sospechosos, aunque no hay nada confirmado hasta el momento. Luego de pasar cuatro de los 18 días de su cautiverio atado y rodeado de perros, Lyan Hortúa fue liberado el martes 21 de mayo de 2025.