En esta noticia

La Unidad de Pago por Capitación (UPC) es un concepto clave en el sistema de salud colombiano, ya que determina los recursos destinados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para cubrir los servicios médicos de los afiliados.

Su valor tiene un impacto directo en la calidad y disponibilidad de la atención médica que los colombianos reciben a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

¿Qué es la UPC en salud y cómo afecta tu cobertura médica?

La Unidad de Pago por Capitación (UPC) es el valor anual que el Estado asigna a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para cubrir los costos de los servicios médicos y prestaciones de salud de cada afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia.

Los servicios de salud en Colombia dependen de la UPC para determinar las coberturas.
Los servicios de salud en Colombia dependen de la UPC para determinar las coberturas.

¿Cómo se calcula la UPC?

El cálculo de la UPC se basa en diversos factores, incluyendo la inflación, el costo de los servicios de salud y las condiciones de salud de la población afiliada. Anualmente, el Ministerio de Salud y Protección Social ajusta el valor de la UPC para reflejar estos cambios y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud.

Impacto de la UPC en tu cobertura médica

El valor de la UPC influye directamente en la calidad y disponibilidad de los servicios de salud que recibes. Un incremento insuficiente en la UPC puede afectar la capacidad de las EPS para ofrecer servicios oportunos y de calidad, lo que podría traducirse en demoras en citas médicas, limitación en la disponibilidad de medicamentos y reducción en la cobertura de procedimientos médicos.

Por ejemplo, en 2025, el gobierno colombiano aumentó la UPC en un 5.36%, lo que generó preocupación en el sector salud sobre su suficiencia para cubrir los costos de atención.

¿Cómo te afecta como afiliado?

Como afiliado al SGSSS, el valor de la UPC determina los recursos disponibles para tu atención médica. Si la UPC no cubre adecuadamente los costos de los servicios, podrías enfrentar limitaciones en el acceso a tratamientos, medicamentos y procedimientos necesarios para tu salud.

Es esencial que las autoridades de salud y las EPS trabajen conjuntamente para asegurar que la UPC sea suficiente y adecuada, garantizando así una atención médica de calidad para todos los afiliados.