En esta noticia

La Secretaría de Educación del Distrito anunció que las clases no dictadas durante las jornadas de protesta docente deberán ser recuperadas en su totalidad.

Así lo determinó el Gobierno de Bogotá tras un acuerdo con los sindicatos educativos, garantizando que los estudiantes no perderán contenidos ni horas de formación académica.

Paro de maestros en Bogotá: ¿las clases suspendidas serán recuperadas?

Luego de las movilizaciones realizadas en marzo y abril por la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), la administración distrital confirmó que las clases suspendidas serán reprogramadas en todos los colegios públicos de la capital.

La secretaria de Educación, Isabel Segovia, fue enfática al señalar que la decisión responde al compromiso con el derecho fundamental a la educación, asegurando que ningún estudiante se verá afectado en su avance académico debido al cese de actividades.

"Juntos debemos proteger el tiempo en el aula", afirmó Segovia (Fuente: Archivo).
"Juntos debemos proteger el tiempo en el aula", afirmó Segovia (Fuente: Archivo).

Clases reprogramadas: ¿el calendario escolar sufrirá modificaciones?

Uno de los puntos clave del acuerdo es que la jornada escolar no será recortada ni modificada. En cambio, las instituciones deberán buscar estrategias pedagógicas para reponer los días no laborados. Esto podría incluir jornadas adicionales, actividades los sábados o la extensión de horas en días hábiles, dependiendo de las dinámicas de cada colegio.

"El tiempo de los estudiantes en el aula es sagrado. Por eso, acordamos medidas que permiten recuperar clases sin alterar el calendario oficial ni comprometer la calidad del aprendizaje", expresó Segovia.

"Juntos debemos trabajar por una educación que transforme vidas y reduzca desigualdades", dijo Segovia (Fuente: Archivo).
"Juntos debemos trabajar por una educación que transforme vidas y reduzca desigualdades", dijo Segovia (Fuente: Archivo).Hispanolistic

Educación pública y derecho a la protesta: ¿un equilibrio posible?

Durante la mesa de diálogo sostenida el pasado 5 de mayo, tanto la Secretaría de Educación como la ADE coincidieron en que es posible proteger los derechos laborales de los docentes sin poner en riesgo el acceso de los niños a una educación continua y de calidad.

El acuerdo incluye un compromiso mutuo para que las próximas protestas respeten la jornada académica, evitando interrupciones que afecten el desarrollo escolar de más de 800 mil estudiantes en Bogotá.

Gobierno de Bogotá refuerza su apuesta por una educación sin interrupciones

Este nuevo pacto representa un mensaje claro: Bogotá prioriza el derecho de los estudiantes a una formación estable y sin vacíos académicos, incluso en contextos de movilización social. La administración distrital reiteró su disposición al diálogo permanente con los gremios, siempre que se mantenga como eje central el bienestar de la comunidad educativa.

Rectores y docentes, claves en la implementación del plan de recuperación escolar

El Gobierno hizo un llamado especial a los directivos de las instituciones educativas para que lideren la reprogramación de las clases perdidas de forma coordinada, eficiente y con participación de los docentes. Así se garantizará que los contenidos previstos para el primer semestre del año se cumplan sin improvisaciones.