

El regreso a clases siempre es un momento importante para estudiantes, padres y docentes. En Colombia, el calendario escolar 2025 traerá consigo algunos cambios para los colegios públicos, que deberán adaptarse a nuevas fechas y disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación Nacional.
¿Cuándo comienzan las clases en los colegios públicos de Colombia?
Los colegios públicos de Colombia comenzarán el nuevo año escolar entre el lunes 20 y el lunes 27 de enero.
Es importante recordar que el calendario escolar está determinado por las autoridades educativas de cada departamento y puede variar ligeramente en algunas regiones, especialmente en zonas rurales o con calendarios académicos especiales.

¿Cómo será el ciclo escolar 2025 en Colombia?
El Ministerio de EducaciónNacional definió el ciclo escolar de 2025 de la siguiente forma:
- Vacaciones de fin de año: del 23 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
- Semana Santa: después de una semana de receso, los estudiantes regresan entre el 20 y 21 de abril.
- Primer trimestre: del 20 de enero al 13 de abril, se cumplen las primeras 12 semanas del año escolar.
- Vacaciones de mitad de año: del 14 de abril al 20 de abril y luego entre el 16 de junio y el 6 de julio.
- Receso en octubre: una semana de receso desde el 6 de octubre hasta el 12 de octubre, regresando el 13 de octubre.
- Final del primer semestre: el primer semestre concluirá entre el 15 y el 20 de junio.
- Final del año escolar: el ciclo escolar finalizará el 30 de noviembre.
- Vacaciones de fin de año: a partir del 1° de diciembre.
Docentes recibirán un aumento salarial a partir de este día
El Ministerio de Educación Nacional oficializó el incremento salarial para todos los docentes y directivos docentes oficiales de Colombia. Este aumento, que se cobrará a partir de este mes, se aplicará mediante una bonificación pedagógica del 29% establecida en el Decreto 1316 de 2024.
Esta medida es parte de un plan integral para mejorar las condiciones laborales de los educadores en el país, asegurando que reciban una compensación justa y acorde con su importante labor en la formación de los estudiantes.
El bono para maestros corresponde al valor de la asignación básica mensual del cargo que desempeña el docente o el directivo docente en los niveles de educación básica y media del sector oficial. Se entrega una vez al año.


