

En esta noticia
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una nueva alerta por tormentas eléctricas para el lunes 7 de julio, debido al aumento de nubosidad y lluvias de intensidad variable en varias regiones del país.
Las precipitaciones podrían venir acompañadas de actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento, por lo que se recomienda máxima precaución.
Regiones bajo amenaza de tormentas el lunes 7 de julio, según el Ideam
De acuerdo con el reporte oficial, los departamentos que presentan mayor probabilidad de tormentas eléctricas y lluvias fuertes son:
- Antioquia
- Chocó
- Córdoba
- Bolívar
- Cesar
- Santander
- Valle del Cauca
- Cundinamarca
- Tolima
- Meta
- Guainía
- Vaupés
- Amazonas
- Guaviare
- Vichada
También se esperan precipitaciones esporádicas en zonas de Caldas, Quindío, Norte de Santander y Boyacá, donde podrían generarse eventos de tormenta de menor duración, pero igualmente riesgosos.

Lluvias en Colombia: qué esperar y cómo protegerse
Según el Ideam, las condiciones meteorológicas para este lunes estarán marcadas por nubosidad densa, lluvias persistentes y posibles descargas eléctricas, especialmente en áreas montañosas y de piedemonte. Esto eleva el riesgo de deslizamientos, crecientes súbitas y caída de árboles, por lo que se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Ideam y los Comités de Gestión del Riesgo.
- Tener a la mano una linterna, baterías y un botiquín básico.

San Andrés, Providencia y Santa Catalina: ¿también habrá tormentas?
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé un panorama más estable, aunque el Ideam no descarta la posibilidad de lluvias dispersas y cielo mayormente nublado durante el lunes. Aunque las condiciones allí son menos críticas, el llamado es a no bajar la guardia.
Alertas por tormentas en Colombia: qué regiones podrían enfrentar granizo y vientos fuertes
Las zonas del occidente, norte y centro del país estarán especialmente expuestas a fenómenos extremos como granizadas y ráfagas de viento de más de 40 km/h. Este tipo de eventos pueden afectar cultivos, infraestructura y servicios eléctricos, sobre todo en zonas rurales y de difícil acceso.






