En esta noticia

Colombia enfrenta un jueves marcado por condiciones climáticas extremas. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se espera un aumento significativo en las lluvias, vientos fuertes e incluso posibilidad de granizo en varios departamentos del país.

Las autoridades ya emitieron una alerta temprana ante los riesgos asociados al mal tiempo.

Lluvias intensas y granizo: ¿cuáles son los departamentos bajo alerta?

El Ideam informó que para este jueves 3 de julio se mantendrá una alta nubosidad sobre gran parte del territorio nacional.

Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en las regiones Pacífica, Amazonía, Orinoquía y Caribe, lo que pone en riesgo zonas tanto rurales como urbanas debido a posibles crecientes súbitas, deslizamientos y tormentas eléctricas.

Julio llega con un panorama meteorológico inusual: lluvias persistentes en pleno tránsito hacia la segunda mitad del año (Fuente: Archivo).
Julio llega con un panorama meteorológico inusual: lluvias persistentes en pleno tránsito hacia la segunda mitad del año (Fuente: Archivo).

Las lluvias continuas se prevén especialmente en los departamentos de:

  • Chocó
  • Córdoba
  • Sucre
  • Bolívar
  • Meta
  • Vichada
  • Guaviare
  • Putumayo
  • Casanare
  • Vaupés
Las lluvias podrían estar influenciadas por el Fenómeno de La Niña o variaciones en los vientos alisios (Fuente: Archivo).
Las lluvias podrían estar influenciadas por el Fenómeno de La Niña o variaciones en los vientos alisios (Fuente: Archivo).

Además, se advierte sobre ráfagas de viento y episodios localizados de granizo, particularmente en zonas de montaña o donde haya alta actividad convectiva.

¿Qué se espera para San Andrés y Providencia?

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Ideam prevé un cielo parcialmente nublado durante gran parte del día. Aunque se mantendrá el predominio de tiempo seco, no se descartan lluvias aisladas al sur del territorio insular, por lo que se recomienda precaución a pescadores y navegantes.

Recomendaciones del Ideam ante el mal clima en Colombia

Ante esta situación meteorológica, el Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomiendan a la población:

  • Estar atentos a los comunicados oficiales.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas.
  • Revisar los sistemas de drenaje en zonas urbanas para prevenir inundaciones.
  • No cruzar ríos crecidos ni transitar por zonas inestables.
  • Tener precaución en vías rurales propensas a deslizamientos.