En esta noticia

Este fin de semana en Colombia tendrá más días de descanso con dos feriadospara un grupo de trabajadores del país. Así lo confirmó el Gobierno de la localidad de Barranquilla en un decreto.

Estas personas gozarán de un asueto, lo que les dará un fin de semana de cuatro días consecutivos de descanso. Aun así, no todas las personas en esta región podrán disfrutar de estos festivos.

Decretan doble feriado para marzo en Colombia: a quiénes beneficia

El Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char hizo entrega en enero del decreto No 0025 de 2025, que declara días cívicos del 1 al 4 de marzo. Esto se debe a la realización del tradicional Carnaval de Barranquilla en Colombia.

El Carnaval de Barranquilla es uno de los eventos característicos de Colombia todos los años.
El Carnaval de Barranquilla es uno de los eventos característicos de Colombia todos los años.

Por este motivo, serán días de descanso para los funcionarios públicos de Barranquilla. Las empresas del sector privado no están obligadas a conceder tales fechas como días libres a sus empleados y tampoco a ser pagadas con un porcentaje extra al salario mensual.

Además, algunos sectores deberán trabajar de manera obligada. Se trata de aquellos como los gremios de salud, movilidad y seguridad.

¿Cuándo es el próximo feriado?

El próximo feriado en Colombia será el lunes 24 de marzo. A diferencia de febrero, que no cuenta con ningún festivo oficial, marzo ofrece un descanso gracias a la celebración del Día de San José, una fecha que se traslada al lunes más cercano para fomentar los fines de semana largos, gracias a la Ley Emiliani.

Según la normativa vigente, muchos de los feriados religiosos y cívicos en el país se trasladan a los lunes, con el objetivo de dinamizar el turismo y permitir periodos de descanso más prolongados para trabajadores y estudiantes.

Calendario de feriados 2025 en Colombia

Después del 24 de marzo, los siguientes feriados en Colombia serán:

  • 17 y 18 de abril: Semana Santa (Jueves y Viernes Santo)
  • 1° de mayo: Día del Trabajo
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión
  • 3 de junio: Corpus Christi
  • 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús
  • 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María
  • 13 de octubre: Día de la Raza
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre: Navidad

Estos feriados permitirán varios fines de semana largos a lo largo del año, brindando oportunidades para viajes y descanso.

¿Cuántos puentes tiene 2025?

En Colombia, los puentes festivos son días feriados que se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos, enmarcados en la Ley Emiliani. Estos permiten un descanso prolongado y fomentan el turismo interno.

El próximo puente de festivos en Colombia será del 22 de marzo al 24 de marzo.
El próximo puente de festivos en Colombia será del 22 de marzo al 24 de marzo.MicroStockHub

Los próximos puentes festivos de Colombia son:

  • 22 de marzo a 24 de marzo: Día de San José.
  • 31 de mayo a 2 de junio: Día de la Ascensión.
  • 21 de junio a 23 de junio: Corpus Christi.
  • 28 de junio a 30 de junio: Sagrado Corazón de Jesús.
  • 16 de agosto a 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • 11 de octubre a 13 de octubre: Día de la Raza.
  • 1° de noviembre a 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 15 de noviembre a 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
  • 6 de diciembre a 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.