

En esta noticia
La licencia de conducir es uno de los trámites más importantes para todos los conductores. deben estar atentos a las actualizaciones y a la fecha de vencimiento del registro. En este marco, ¿cuál es el nuevo trámite que deberás realizar para conservar el documento en 2025?
La licencia de conducir es un documento obligatorio que certifica la aptitud de una persona para manejar un vehículo. Su expedición está regulada por el Código Nacional de Tránsito y el Ministerio de Transporte. Para obtenerla, es necesario cumplir con varios requisitos y está regulada por el Código Nacional de Tránsito y el Ministerio de Transporte.
Su importancia radica en que garantiza que los conductores en aspectos técnicos, normativos y de seguridad vial. Se trata de una herramienta que contribuye a la reducción de accidentes y al orden en el tránsito. Además, permite a las autoridades regular y controlar la circulación de vehículos.
Nuevo trámite obligatorio para la licencia de conducir
A partir de 2025, el proceso para obtener o renovar la licencia en Colombia tendrá cambios significativos con la implementación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE). Se trata de un organismo que evalúa a los conductores antes de emitir la certificación.

Esta medida busca evitar la expedición irregular de licencias y garantizar que los conductores tengan las competencias necesarias para una conducción segura. Además, en 2022 se estableció que las licencias de conducción ya no tienen fecha de vencimiento para mayores de 60 años
Costos y requisitos para tramitar la licencia de conducción
La licencia de conducción es un documento público, personal e intransferible que, según el artículo 2° del Código Nacional de Tránsito, permite manejar vehículos dentro de todo el territorio nacional.
En resumen, conocer los costos y cumplir con los requisitos actualizados garantiza una experiencia más fluida al renovar o tramitar la licencia de conducción en Colombia este 2025.



