En esta noticia

En Colombia, el calendariode feriados siempre genera expectativa, especialmente cuando coincide con fines de semana largos que permiten a los ciudadanos disfrutar de más tiempo libre. Esta vez, el anuncio oficial ha causado gran interés, ya que se trata de una de las fechas más representativas del mes de octubre.

Aunque muchos ya tenían en mente la celebración, la sorpresa radica en el día en que efectivamente se conmemorará. La medida no es nueva, pero cada año genera dudas entre los colombianos que esperan organizar sus viajes, descansos o reuniones familiares alrededor de esta festividad.

El Gobierno confirmó que el feriado será trasladado y, con ello, se habilitará un puente festivo que beneficiará tanto a trabajadores como al sector turismo, uno de los más favorecidos por estas disposiciones.

El Gobierno traslada la fecha del próximo feriado. (Fuente: archivo)
El Gobierno traslada la fecha del próximo feriado. (Fuente: archivo)

El Gobierno modifica la fecha del feriado

El Día de la Raza, que oficialmente se conmemora el 12 de octubre, cae en domingo este 2025. Sin embargo, de acuerdo con la Ley Emiliani, la fecha se traslada al lunes siguiente, es decir, al 13 de octubre. Esta normativa busca promover los fines de semana largos, fomentando la recreación y dinamizando la economía nacional.

Este feriado no solo tiene un valor histórico y cultural, sino que también representa una oportunidad para millones de personas que aprovechan el puente para viajar o descansar. Hoteles, restaurantes y empresas de transporte ya se preparan para recibir a los colombianos que aprovecharán este día adicional de descanso.

La ley del Gobierno para trasladar los feriados

La Ley Emiliani, promulgada en Colombia en 1984, establece que ciertos feriados nacionales que caen entre semana deben trasladarse al lunes siguiente. Su aplicación busca crear los llamados puentes festivos , lo que facilita la planificación de descansos prolongados sin interrumpir de forma irregular la actividad laboral o académica.

Nuevo feriado en Colombia. (Fuente: archivo)
Nuevo feriado en Colombia. (Fuente: archivo)

La importancia de esta normativa va más allá del descanso individual. Gracias a los fines de semana largos, el turismo interno se ve fortalecido, beneficiando a hoteles, restaurantes, aerolíneas y comercios locales. Además, la Ley Emiliani contribuye a equilibrar la vida laboral con espacios de ocio, promoviendo el bienestar social y dinamizando al mismo tiempo la economía nacional en fechas estratégicas del calendario.