

El feriado en Colombia de octubre ya tiene fecha de descanso: será el lunes 13 de octubre, por el Día de la Raza o Día de la Diversidad Étnica y Cultural. El traslado obedece a la Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), que mueve ciertas conmemoraciones al lunes siguiente. Con ello se busca impulsar los fines de semana largos y dar un respiro a los trabajadores.
Este ajuste permite a viajeros y comercios planear con tiempo sus actividades. El festivo cae el lunes siguiente a la fecha tradicional del 12 de octubre y se articula con el calendario laboral y escolar. Con esta medida, el país tendrá un puente adicional que fortalece la dinámica cultural, social y económica en distintas regiones.
Confirman nuevo feriado: será lunes y habrá otro fin de semana largo
El misterio se aclara: el descanso sí será lunes por aplicación de la Ley 51 de 1983, que traslada al lunes festivos como el 12 de octubre cuando no coinciden con ese día. Esta normativa busca fomentar el turismo interno y facilitar que millones de colombianos disfruten de un fin de semana largo con más movilidad.

Para 2025, el Gobierno incluye el 13 de octubre como día inhábil en la Administración Pública. La medida confirma lo que muchos esperaban: el Día de la Raza será uno de los puentes clave del segundo semestre. Con ello se consolida el calendario de festivos que favorece tanto al sector turístico como al productivo.
Nuevo feriado: ¿cómo impacta a trabajadores y comercios?
Para los empleados, el 13 de octubre tendrá el carácter de descanso remunerado. Quienes deban trabajar ese día recibirán el recargo correspondiente según el Código Sustantivo del Trabajo. Las empresas ajustan turnos y horarios para cumplir con la norma y garantizar la compensación a su personal.
El sector turismo y el comercio esperan un aumento de la demanda durante ese puente. Reservas de hoteles, ocupación en transporte terrestre y vuelos tienden a crecer en estas fechas. Por eso es recomendable planear con anticipación y verificar los servicios que podrían operar en esquema de festivo.
Nuevo feriado: actividades que pueden realizarse el fin de semana largo
Si piensa viajar, organice con tiempo itinerarios, compare precios y asegure reservas confirmadas. Revise también las condiciones de cancelación y el estado de las vías, sobre todo en temporadas de alto tráfico. La preparación anticipada evita contratiempos y permite disfrutar mejor del descanso.

Para quienes opten por quedarse en la ciudad, el feriado es ideal para disfrutar de la agenda cultural local. Museos, ferias y parques suelen ofrecer actividades especiales que fomentan el encuentro familiar y el consumo responsable en negocios de barrio. Así, el festivo se convierte en una oportunidad de ocio y reactivación económica.


