En esta noticia

El Gobierno de Colombia confirmó que los próximos feriados nacionales generarán fines de semana extra largos para millones de estudiantes en todo el país. Estas fechas, al ubicarse pegadas al domingo, permitirán que muchos colegios otorguen un descanso continuo de cuatro días.

Con la llegada del último tramo del año, numerosas familias comienzan a consultar cuándo serán los próximos descansos escolares y cómo afectarán el calendario académico antes del cierre del ciclo lectivo.

Cierran las escuelas en Colombia

De acuerdo con el calendario oficial, estos son los feriados que crearán fines de semana extendidos:

  • Domingo 16 y lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
  • Domingo 7 y lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.

Ambas fechas son consideradas jornadas de alta tradición cívica y religiosa en el país. De esta forma, y teniendo en cuenta que muchas instituciones educativas funcionan los sábados, los estudiantes tendrán un descanso asegurado de dos días por cada fin de semana (domingo y lunes feriado).

Por los feriados, cierran las escuelas en todo el país. (Fuente: archivo)
Por los feriados, cierran las escuelas en todo el país. (Fuente: archivo) ChatGPT

Descanso obligatorio para los alumnos

Los colegios suelen reorganizar sus actividades cuando los feriados coinciden junto al fin de semana, evitando así jornadas aisladas de clase. Esto facilita la logística escolar y brinda un descanso uniforme para estudiantes y docentes.

En la mayoría de instituciones, este ajuste no modifica el total de jornadas académicas, sino que se adapta el calendario para mantener continuidad y equilibrio en las actividades.

Cierre de escuelas: qué implica para las familias

Aunque no se trata de una suspensión obligatoria nacional, muchos centros educativos optan por otorgar este tipo de descanso extendido. Por eso, es importante que las familias consulten los comunicados de cada institución.

Los estudiantes tendrán así una oportunidad adicional para descansar, compartir en familia o participar de actividades culturales propias de estas fechas.