En esta noticia

El cabecilla criminal ecuatoriano Rolando Federico Gómez Quinde fue devuelto este sábado a Ecuador para ser nuevamente encarcelado. Conocido como el "Fede", el narcotraficante fue recapturado en Medellín, Colombia, luego de permanecer más de tres meses prófugo.

Gómez Quinde se fugó de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más antigua, poblada y peligrosa del país andino. El Gobierno llegó a ofrecer una recompensa de hasta un millón de dólares a quien diese información que facilitase su recaptura.

Colombia entrega a Ecuador al narcotraficante el "Fede"

El "Fede", líder de Los Águilas, una facción de Los Choneros, la banda criminal más antigua que opera en Ecuador, fue entregado por las autoridades colombianas a sus pares ecuatorianos. Desde el aeropuerto fue trasladado bajo un fuerte despliegue policial a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, reservada para los delincuentes más peligrosos del país.

El "Fede" es líder de una de las bandas narco criminales más temidas en Ecuador (Fuente: EFE).
El "Fede" es líder de una de las bandas narco criminales más temidas en Ecuador (Fuente: EFE).Fuente: EFEMauricio Torres

El cabecilla de Los Águilas se encontraba prófugo desde el 21 de junio, según informó la Agencia EFE. Estaba en prisión preventiva desde finales de enero, cuando fue detenido en un operativo donde se le encontraron fusiles de asalto, balas de grueso calibre y drogas.

Ecuador denuncia "traición" por parte de la policía para la fuga del "Fede"

La fuga del "Fede" fue calificada como una "traición" por parte del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. El criminal se escapó de la Penitenciaría del Litoral vestido con un uniforme militar que presuntamente consiguió con la complicidad del personal de seguridad de la prisión.

Por ese motivo fueron procesadas por la Fiscalía un total de 22 personas, entre ellos 19 militares, por supuestamente haber facilitado la fuga de Gómez Quinde.

Así capturaron al "Fede", el narcotraficante ecuatoriano profugo en Colombia

En una comparecencia ante la prensa, el comandante general de la Policía Nacional de Ecuador, Pablo Dávila, explicó que la pista que "resultó determinante" para la recaptura de "Fede" fueron los movimientos migratorios de su cuñada, María Belén Mendoza Andrade, quien "se desplazó varias veces a Colombia donde fue utilizada como un nexo de contacto".

La recaptura del "Fede" podría derivar en una extradición a Estados Unidos (Fuente: archivo).
La recaptura del "Fede" podría derivar en una extradición a Estados Unidos (Fuente: archivo).Fuente: EFEMauricio Torres

"Fede" fue sorprendido por la Policía colombiana en una operación encubierta en un edificio de Medellín, donde en un primer momento el cabecilla criminal presentó una cédula de identificación ecuatoriana falsa para confundir a los agentes.

"La operación fue desarrollada en coordinación entre la Policía Nacional de Ecuador y el bloque de búsqueda de Colombia y la Armada colombiana, articulando inteligencia sobre su entorno familiar, domicilios y movimientos migratorios", dijo Dávila.