

Durante un prolongado periodo, naciones influyentes como China y Estados Unidos han mantenido su dominio en el ranking de potenciasmundiales. En este contexto, se ha revelado que dos paísesasiáticos en ascenso podrían convertirse en superpotencias y competir por los principales lugares de la lista en el futuro.
En tiempos recientes, dos naciones asiáticas han emergido con notable fuerza. Según la evaluación de expertos e historiadores, estas naciones podrían alterar el equilibrio de poder en los años venideros, dado su crecimiento sostenido y las políticas internas que fomentan la inversión extranjera.
Así, India y Vietnam, con poblaciones significativas y economías en expansión, se perfilan como dos países emergentes que, en un futuro cercano, podrían ocupar las primeras posiciones del ranking de potencias mundiales, despojando de su lugar a naciones como China, Estados Unidos y Rusia.
¿El ocaso de China y EE. UU.? Proyección que eleva a dos naciones asiáticas como potencias económicas
Según un informe elaborado por PwC, India y Vietnam se destacan como los dos países con mayor crecimiento económico para 2050. Se anticipa que India se convertirá en la segunda economía más grande del mundo, mientras que Vietnam se consolidará como una potencia emergente en Asia Oriental y el Pacífico.
De acuerdo con el Banco Mundial, Vietnam se torna cada vez más atractivo para los inversores extranjeros, gracias a su estabilidad política y un entorno favorable para los negocios. Las proyecciones sugieren que estas dos naciones desempeñarán roles fundamentales en la economía global en las próximas décadas.

¿El futuro de las potencias mundiales? China, EE.UU. y dos nuevos contendientes
El dominio global de China y Estados Unidos podría experimentar un giro incierto en los próximos años. Dos naciones latinoamericanas, en este contexto, también podrían desafiar la hegemonía de estas potencias: Brasil y México.

Ambos países poseen recursos naturales estratégicos, cuentan con poblaciones amplias y jóvenes y disfrutan de una ubicación geográfica ventajosa que favorece el comercio internacional y exterior. Además, su creciente influencia en la economía global podría redefinir las dinámicas de poder en el ámbito internacional.


