

En esta noticia
IRSA, Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima, es una de las mayores empresas argentinas inversora en bienes raíces y la única empresa inmobiliaria argentina que cotiza sus acciones en Bolsas y Mercados Argentinos ("B&MA") y en la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE). Su fundador y dueño es Eduardo Elsztain, y el CEO de la compañía es su hermano, Daniel Elsztain, quien ingresó al holding hace más de 23 años y desde octubre de 2020 es el director de la compañía.
Mediante subsidiarias y joint ventures, la empresa está involucrada en en diversas actividades conexas de bienes inmuebles en Argentina, incluyendo, según la web de la empresa:
- La adquisición, desarrollo y explotación de centros comerciales
- La adquisición y desarrollo de edificios de oficinas y otras propiedades que no constituyen centros comerciales, principalmente con fines de locación
- El desarrollo y venta de propiedades residenciales
- La adquisición y explotación de hoteles de lujo
- La adquisición de reservas de tierras sin desarrollar para su futuro desarrollo o venta
- Inversiones selectivas fuera de la Argentina

Al 30 de junio de 2020, la empresa detentaba una participación del 29,91% en Banco Hipotecario S.A. (Banco Hipotecario), y un 18,9% del capital social y poder de voto del Real Estate Investment Trust (REIT) estadounidense.
En una charla para Click!ID sobre "el rol de los mentores"Eduardo Elsztain sostuvo lo importante que son para dar los primeros pasos en el mundo de los negocios y resaltó a quien él considera su mentor, Peter Gruber, fund manager Templeton.
Elsztain dijo: "En mi vida los mentores han sido la clave para tomar las decisiones más grandes de mi vida. Los mentores son los que te guían, y la clave es estar dispuesto a que la respuesta que te dan te transforme, sobre todo cuando vas y haces una pregunta".
Quien es Peter Gruber, el gran inversor y mentor de Elsztain

A mediados de los 70, Peter Gruber estaba viviendo en Buenos Aires, invirtiendo su dinero. En ese entonces, la inflación era del 300% y la Bolsa de Valores había colapsado. Pero Gruber, siguiendo el principio de "compra cuando haya sangre en las calles", vio aquí una oportunidad.
Fue uno de los pioneros en invertir en Latinoamérica a pesar de los peligros del mercado. A pesar de la turbia imagen del mercado argentino en la década de los 90, Gruber dijo que "si uno tiene paciencia, las valoraciones son interesantes" y continuó invirtiendo su dinero.
Gracias al impulso de Peter Gruber, su mentor y primer inversor, Elsztain compró IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima en junio de 1991. Uno de los consejos de Gruber que más lo marcó y lo sigue aplicando hoy en sus días de trabajo fue: "cuando uno hace una pregunta, hay que escuchar la respuesta y hacer clic".
Elsztain contó que, después de que Gruber tenga una acción del 50% en IRSA por cinco años, lo agarró y le dijo que no estaba haciendo nada por la empresa. En ese momento, recordó algo que le dijo su mentor, que le quedó grabado: "El socio argentino es rico, yo soy rico, ninguno trabaja y entonces la compañía no tiene futuro". En ese entonces Elsztain era director Comercial, y Peter decidió que lo iba a poner a manejar la empresa, y desde allí comenzaron a crecer.