Política

El PSOE redobla esfuerzos para aprobar la Ley Ómnibus pero la negativa del PP, Junts y Vox se mantiene

El Gobierno insiste en aprobar el decreto ómnibus rechazado en el Congreso, mientras crece la presión de sindicatos y socios parlamentarios para sacar adelante medidas clave como la revalorización de las pensiones.

En esta noticia

El PSOE sigue buscando apoyos para sacar adelante el decreto ómnibus que fue rechazado la semana pasada en el Congreso. El texto, que incluye medidas clave como la subida de las pensiones y bonificaciones al transporte público, ha generado una intensa presión sobre el Gobierno, tanto por parte de sus socios parlamentarios como de los sindicatos. Sin embargo, el PP y Junts ya han advertido que una nueva votación sobre el mismo texto tendría idéntico resultado.

La concejala madrileña y miembro de la Ejecutiva socialista, Enma López, defendió este lunes la necesidad de aprobar el decreto, insistiendo en que "los pensionistas, las personas más vulnerables y los jóvenes no tienen que pagar la irresponsabilidad del Partido Popular". Además, aseguró que el Gobierno volverá a presentar el texto en el Consejo de Ministros.

Desde Ferraz, fuentes socialistas confirmaron a EFE que las negociaciones continúan y que no están dispuestos a eliminar ninguna medida del decreto. En la misma línea, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, respaldó las palabras del presidente Pedro Sánchez, quien durante el fin de semana enfatizó que el texto es "coherente y consistente" y debe aprobarse tal como está.

El PSOE redobla esfuerzos para aprobar el decreto ómnibus pero la negativa del PP, Junts y Vox se mantiene. Fuente: Archivo

La presión de los socios del Gobierno

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pidió este lunes que el decreto vuelva "cuanto antes" al Consejo de Ministros, subrayando que las medidas no deben ser fragmentadas. "Si puede ser mañana mismo, que se lleve tal cual está. No se puede trocear", afirmó Díaz.

Desde ERC, su secretaria general, Elisenda Alamany, criticó a Junts por su rechazo como al PSOE por lo que calificó de "tacticismo". Mientras tanto, Podemos, por medio de su portavoz Pablo Fernández, acusó al Gobierno de "inacción" y señaló que esto "allana el camino a la ultraderecha".

Los sindicatos UGT y CCOO también sumaron presión, instando al Ejecutivo a no abandonar ninguna de las medidas sociales incluidas en el texto rechazado. "Es urgente pactar y avanzar en un nuevo real decreto", señaló Unai Sordo, líder de CCOO.

El PP y Junts marcan distancia mientras Vox es el critico más duro

En contraste, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ofreció sus votos para aprobar tres decretos separados que incluyan las ayudas al transporte, la revalorización de las pensiones y las subvenciones a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin embargo, rechazó apoyar un nuevo decreto ómnibus, calificándolo de innecesario.

Por su parte, Josep Rius, portavoz de Junts, instó al Gobierno a presentar un decreto "individualizado" que incluya únicamente medidas sociales. "La pelota está en el tejado del Gobierno del PSOE. Si presentan un texto claro, mañana mismo se podrán revalorizar las pensiones y bonificar el transporte público", afirmó Rius.

Desde Vox, el portavoz José Antonio Fúster anunció la presentación de una querella contra el Consejo de Ministros por lo que describió como un "Real Decreto trampa". Según Fúster, el texto mezclaba la subida de las pensiones con "la cesión de un palacete del Estado en París al PNV".

El PSOE redobla esfuerzos para aprobar el decreto ómnibus pero la negativa del PP, Junts y Vox se mantiene. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de PSOE