El ascenso del León: Milei fue elegido como el argentino más influyente en 2024

Lo siguen el empresario Marcos Galperin y el capitán del seccionado, Lionel Messi

Fue destacado por medios de todo el mundo, mantuvo encuentros con empresarios de la talla de Elon Musk, dueño de Tesla, Space X y de la red social X (ex Twitter). Por eso no sorprende que para los empresarios argentinos el presidente Javier Milei haya sido el argentino más influyente de 2024. Este año, el mandatario escaló nada menos que seis posiciones para situarse en lo más alto del ranking que todos los años elabora El Cronista.

Al igual que en 2023, el segundo lugar lo ocupó el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin. Radicado en Uruguay desde hace ya cuatro años, nunca se desentendió de la realidad política y económica de la Argentina y es uno de los principales aliados que tiene el Gobierno en el mundo corporativo. Desde su cuenta de X, el empresario ha mostrado su apoyo a la agenda de desregulación encabezada por el ministro Federico Sturzenegger.

El tercer lugar del listado fue para el capitán del seleccionado y jugador del Inter de Miami, Lionel Messi. Pese a mantenerse en el podio de los más influyentes, el futbolista cayó dos posiciones en relación con el año pasado.

El ministro de Economía, Luis Caputo, es uno de los responsables del ajuste fiscal que permitió revertir el déficit, una de las medidas claves para contener la inflación, cuando la amenaza de una híper parecía más cercana que nunca. Solo este mérito es suficiente para situarse en en el cuarto lugar del ranking.

Un escalón más abajo se ubica Cristina Fernández de Kirchner. Pese a que la exmandataria logró mantener su relevancia en el tablero político y es desde hace apenas unos días la nueva presidenta del Partido Justicialista, no logró evitar caer una posición respecto del año pasado.

La sexta posición fue para el expresidente Mauricio Macri, una de las caras de la alianza entre Pro y La Libertad Avanza, que le garantizó la gobernabilidad a Milei. Alejado de la función pública es una figura de consulta para el presidente Milei. Lo sigue el papa Francisco, figura, de indiscutible relevancia global, que es escuchada por un sector no importante del empresariado local.

Los diez primeros puestos se completan con el CEO del grupo Clarín, Héctor Magnetto (8°), el dueño de Techint Paolo Rocca (9°) y el presidente de YPF, Horacio Marín (10°).

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.