La producción de granos de la cosecha 2011/2012 en Brasil totalizará entre 157,2 y 160,5 millones de toneladas, lo que significa una caída de entre 3,5% y 1,5%, respectivamente, frente a los 162,9 millones de toneladas de la cosecha pasada.

La segunda proyección de la próxima cosecha consta en el levantamiento de Intención de Siembra divulgado este miércoles por el Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), vinculada al ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento.

A pesar de la reducción del total producido, hay una expectativa de que se amplíe el área plantada. La previsión es que la cosecha 2011/2012 se extienda por entre 50,4 y 51,4 millones de hectáreas. El área de cultivo de la anterior cosecha fue de 49,9 millones de hectáreas. El aumento se explica por el maíz primera cosecha, cuya área sembrada crecerá entre 7,8% y 10,3%, y la soja, para la cual se prevé un incremento en relación a la cosecha anterior de entre 0,9% y 3%, por debajo de la estimación del mes pasado, que preveía un aumento de entre 2% y 3,5%.

El aumento del área de cultivo de maíz fue más acentuado en Goiás (31%), seguido por Mato Grosso del Sul (28%), Paraná (20%) y Rio Grande do Sul (13%). Una de las explicaciones de ese crecimiento son los buenos precios del producto en el mercado, la rotación de cultivos y la reconquista del área cultivada anteriormente en Paraná.

Entre los cultivos cuya área plantada caerá están el arroz, que según los cálculos perderá entre 5,2% y 2,3% en relación al área cultivada en la cosecha anterior, cuando llegó a 2,8 millones de hectáreas.

Lo mismo debe ocurrir con el feijao (poroto negro) primera cosecha que perderá entre 9% y 5% del área total de 1,4 millones de hectáreas de la última cosecha.