La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira, y su par de Planificación, Miriam Belchior, firmaron hoy un acuerdo para estimular las Asociaciones Público-Privadas (PPP, sigla en portugués) en Unidades de Conservación (UC) federales.

El evento tuvo lugar en la sede del ministerio de Medio Ambiente en Brasilia.

El objetivo del acuerdo es viabilizar estudios en las UC para detallar las actividades económicas permitidas en cada una, de acuerdo con la legislación ambiental actual.

Integrarán el proyecto piloto los Parques Nacionales de Jericoacoara y de Ubjara, en Ceará, y los Parques Nacionales de Sete Cidades y da Serra das Confusoes, en Piauí. Una vez que se verifique la viabilidad de una iniciativa, la licitación para proyectos quedará a cargo del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).

"Esa iniciativa es la primera de un conjunto que cambiará el nivel de preservación en el país", dijo Teixeira.

Los estudios se realizarán con recursos donados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la utilización de dinero del Fondo Multilateral de Inversiones (Fumin). "Precisamos mejorar el aprovechamiento general con una buena preservación, aumentar las visitas y privilegiar la educación e investigación ambiental", dijo la ministra de Planificación.