

El pasaporte estadounidense es uno de los documentos más importantes para los ciudadanos y residentes del país, ya que acredita la identidad y nacionalidad ante cualquier autoridad del mundo. Además de ser imprescindible para viajar al extranjero, también funciona como una forma oficial de identificación dentro de Estados Unidos.
Sin embargo, es importante mantenerlo vigente, en buen estado y con datos actualizados. Para ello, hay que estar al tanto de las disposiciones oficiales del gobierno de Estados Unidos sobre las condiciones de renovación. Existen ciertos casos donde ciudadanos deben realizar el trámite completo de nuevo desde cero.
Estados Unidos prohíbe renovar estos pasaportes si no hay documentación legal que los respalde
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una advertencia clave para todos los ciudadanos que busquen renovar su pasaporte: no podrán hacerlo si el documento anterior fue emitido con un nombre diferente y el solicitante no presenta documentación legal que justifique la modificación.
Según las disposiciones vigentes, los nombres en el pasaporte deben coincidir exactamente con los que figuran en documentos oficiales. En caso de que el solicitante haya cambiado su nombre por motivos personales, matrimoniales o administrativos, es obligatorio presentar la documentación legal que respalde el nuevo nombre. De lo contrario, la renovación será denegada automáticamente.
Además, el gobierno recordó que no se aceptan explicaciones verbales ni declaraciones juradas simples como prueba de cambio de nombre. Solo serán válidos documentos emitidos por autoridades competentes, como tribunales estatales o registros civiles.

Atención: qué documentos sirven para renovar estos pasaportes
Las personas que cambiaron su nombre legalmente y desean renovar su pasaporte estadounidense deben acreditar el cambio con documentos oficiales emitidos por una autoridad competente. El Departamento de Estado exige que los nombres en el nuevo pasaporte coincidan exactamente con los registros legales.
A continuación, se detallan los documentos que se deben presentar según cada caso:
1. Cambio de nombre por matrimonio
- Certificado de matrimonio original o copia certificada emitida por una autoridad civil (no se aceptan certificados religiosos)
- El documento debe mostrar claramente el nombre anterior y el nuevo nombre adoptado.
2. Cambio de nombre por divorcio
- Sentencia de divorcio original o copia certificada, emitida por el tribunal que dictó el fallo.
- La orden judicial debe autorizar expresamente el cambio de nombre o restituir el apellido anterior.
3. Cambio de nombre por orden judicial
- Orden judicial oficial que autorice el cambio, firmada y sellada por un juez.
- Debe indicar con claridad el nombre previo y el nuevo.
4. Cambio de nombre por razones administrativas o corrección de error
- Documento emitido por el registro civil estatal o local que corrija errores tipográficos o administrativos.
- En algunos casos, también se solicita una declaración notariada que respalde la corrección.


