En esta noticia

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva disposición que obliga a devolver los pasaportes vencidos a quienes hayan superado el período máximo permitido desde su fecha de expiración. La medida busca mantener actualizado el sistema de identificación internacional y prevenir el uso indebido de documentos de viaje caducados.

Atención: todas estas personas deben devolver sus pasaportes de inmediato

Según las autoridades, un pasaporte estadounidense se considera inválido automáticamente al cumplirse su fecha de vencimiento. No obstante, si un ciudadano o residente lo conserva por más de cinco años después de esa fecha, el documento debe ser devuelto o destruido oficialmente para evitar sanciones administrativas.

En el caso de los extranjeros, quienes posean pasaportes emitidos por otros países, pero hayan tramitado documentación estadounidense o residencia permanente, también deberán entregar los pasaportes vencidos si superan el plazo de validez y no han gestionado su renovación.

Un pasaporte se considera automáticamente inválido al cumplirse su fecha de expiración. Fuente: Archivo.
Un pasaporte se considera automáticamente inválido al cumplirse su fecha de expiración. Fuente: Archivo.

¿Cómo devolver un pasaporte vencido?

El Departamento de Estado habilitó dos formas para realizar la devolución de pasaportes. Estas son:

  1. Por correo postal, enviando el documento al Centro Nacional de Pasaportes junto con una nota explicativa que indique que el pasaporte está vencido y será reemplazado.

  2. De forma presencial, en una oficina de pasaportes o consulado, especialmente si el ciudadano está gestionando una renovación o un nuevo documento.

En ambos casos, se recomienda no destruir el pasaporte por cuenta propia, ya que los datos que contiene permanecen bajo resguardo federal.

¿Qué pasa con las personas que no devuelven sus pasaportes vencidos?

Las autoridades advierten que mantener o intentar usar un pasaporte vencido puede derivar en serias consecuencias. Estas incluyen:

  • Inhabilitación temporal para solicitar un nuevo documento.
  • Multas por incumplimiento de normas federales.
  • En casos graves, investigaciones por posible uso fraudulento de documentos de viaje.