

En esta noticia
El estado de California inició una reforma histórica en el comercio automotor: los compradores de autos usados tendrán un nuevo derecho para devolver su vehículo en los días posteriores a la compra. La norma también establece que los concesionarios deben reembolsar el dinero si el cliente ejerce ese derecho.
La medida, impulsada por el gobernador Newsom, responde a décadas de denuncias por prácticas abusivas en la venta de autos. Con esta ley, se busca otorgar mayor transparencia, control y alivio al consumidor frente a los concesionarios.
Nueva ley: ahora se pueden devolver vehículos y solicitar un reembolso de dinero
La ley establece que los compradores de autos usados cuyo precio no supere los USD 50,000 podrán devolverlos dentro de los tres días siguientes a la compra. Para ello, el vehículo debe encontrarse en condiciones originales, sin daños y no haber recorrido más de 400 millas. Los concesionarios pueden cobrar una tarifa de reposición de entre USD 200 y USD 600.

Además, los concesionarios estarán obligados a informar con claridad el costo total de los vehículos, incluyendo cualquier cargo adicional, así como los productos y servicios opcionales ofrecidos. También deberán conservar registros de ventas, anuncios y devoluciones durante al menos dos años.
¿Cuánto entró en vigencia y cuál es el plazo para solicitar el reembolso?
Con esta ley, los compradores contarán con mayor protección frente a prácticas engañosas y cargos innecesarios. Se busca aumentar la confianza de los consumidores en el mercado de autos usados y garantizar que las transacciones sean más justas y transparentes.
La Ley CARS entrará en vigencia el 1 de octubre de 2026, dando tiempo a los concesionarios para adaptarse a las nuevas reglas. A partir de esa fecha, los consumidores podrán aprovechar el derecho de devolución y beneficiarse de la mayor transparencia que exige la legislación.





