En esta noticia

La nueva tendencia entre los líderes mundiales que toman las grandes decisiones del ámbito empresarial global se inclina a que los empleados trabajen más horas y a marcha más forzada, incluso sin descanso.

Recientemente, tanto Elon Musk, magnate multimillonario dueño de Tesla y Spacex, como Carlos Slim, dueño de múltiples empresas de telecomunicaciones en México, expresaron su postura respecto a las jornadas laborales ideales para que los empleados obtengan mejores resultados.

Ambos concluyeron que deben superar ampliamente las 40 horas semanales, que es lo legal en gran parte del mundo. Ahora, otro empresario influyente se sumó a esta línea de pensamiento.

¿Qué otro empresario multimillonario apoya las jornadas laborales de más de 8 horas?

A estos dos magnates, cuyos patrimonios ascienden los miles de millones de dólares, se ha sumado Sergey Brin, dueño de Google, quien asegura que las jornadas laborales deben ser de hasta 60 horas semanales sin descanso.

"Recomiendo estar en la oficina al menos todos los días laborables", aseguró el magnate en un informe interno dirigido a sus subordinados en la empresa tecnológica. "Trabajar 60 horas a la semana es el punto dulce de la productividad", agregó.

Según sus expectativas, el magnate afirmó que la jornada laboral del hombre debe ser de 12 horas por día en promedio y de manera presencial en su lugar de trabajo, de lunes a viernes. El líder de Google da la alternativa de trabajar 8 horas diarias en caso de ir todos los días sin descansos en fines de semana y días festivos.

Sergey Brin, dueño de Google, afirmó que las jornadas laborales deben ser de 60 horas semanales. Fuente: Archivo.
Sergey Brin, dueño de Google, afirmó que las jornadas laborales deben ser de 60 horas semanales. Fuente: Archivo.

¿Cuál es la postura de Elon Musk respecto a las jornadas laborales?

El hombre más rico del mundo impuso 120 horas semanales de trabajo, sin oportunidad de descanso los fines de semana, desde que se entró en la política de Estados Unidos al mando del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

"DOGE trabaja 120 horas a la semana. Nuestros oponentes burocráticos, optimistas, trabajan 40 horas a la semana. Por eso están perdiendo tan rápido", escribió el empresario en X.

"Muy pocos en la burocracia trabajan el fin de semana, ¡así que es como si el equipo contrario simplemente abandonara el campo dos días! Trabajar el fin de semana es un superpoder", sentenció en otro post de su red social.