En esta noticia

La entrada legal a Estados Unidos se ha vuelto notablemente más compleja bajo las políticas restrictivas promovidas por la administración de Donald Trump. Los requisitos consulares y los estándares de adjudicación se endurecieron, combinando controles de seguridad más extensos, mayor escrutinio de antecedentes y nuevas condiciones administrativas que amplifican la incertidumbre para todos los extranjeros.

Sin embargo, existe un documento clave que permite que los ciudadanos mexicanos puedan ingresar al país de manera legal por razones comerciales, familiares o turísticas sin necesidad de realizar los trámites migratorios convencionales.

Ni visa, ni pasaporte, ni Green Card: el documento que permite la entrada legal a Estados Unidos y pocos conocen

Se trata de la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), comúnmente conocida como la "visa láser". Este documento de viaje emitido por el gobierno de Estados Unidos permite a ciudadanos mexicanos ingresar a determinadas zonas fronterizas del país durante un máximo de 30 días sin necesidad de una visa tradicional.

Esta credencial de alta seguridad, con características biométricas y electrónicas, autoriza la entrada legal a Estados Unidos únicamente por fines de turismo, compras o negocios de corta duración. No permite residir, estudiar ni trabajar en el país.

Estados Unidos permite la entrada legal sin necesidad de una visa, pasaporte o Green Card a ciertos ciudadanos latinoamericanos. Fuente: Archivo.
Estados Unidos permite la entrada legal sin necesidad de una visa, pasaporte o Green Card a ciertos ciudadanos latinoamericanos. Fuente: Archivo.

Atención: estos ciudadanos latinoamericanos pueden entrar a Estados Unidos sin visa, ni pasaporte, ni Green Card

Este documento puede ser solicitado por ciudadanos mexicanos que residan en México y que demuestren vínculos económicos, laborales o familiares que los motiven a realizar viajes breves a Estados Unidos.

El proceso para obtener la BCC es similar al de una visa tradicional: se inicia llenando el Formulario DS-160 en línea, el pago de la tarifa correspondiente y la programación de una cita en el consulado o embajada de Estados Unidos en México.

Durante la entrevista, el solicitante debe demostrar que califica bajo los criterios de elegibilidad y que no tiene intenciones de migrar permanentemente. Una vez aprobada, la tarjeta tiene una vigencia de hasta10 años.

Atención latinos: ¿Dónde se puede utilizar este documento clave?

En cuanto a su uso, la BCC es válida para ingresar a Estados Unidos únicamente por tierra o mar en los cruces fronterizos autorizados, y su utilización está restringida a determinadas áreas dentro de los estados colindantes con México. Estas zonas son:

  • California: hasta 25 millas al norte de la frontera (incluye San Diego)
  • Arizona: hasta 75 millas al norte de la frontera (incluye Tucson)
  • Nuevo México: hasta 55 millas al norte de la frontera o hasta Las Cruces
  • Texas: hasta 25 millas al norte de la frontera (incluye ciudades como Laredo, McAllen, Brownsville y El Paso)