

Científicos y astrónomos confirmaron la aproximación de uno de los eventos celestes más esperados del año: el cometa C/2025 A6, popularmente bautizado como Lemmon. Este cuerpo celeste, descubierto por primera vez el 3 de enero de 2025, está superando todas las previsiones de luminosidad y se espera que se convierta en el cometa más brillante de 2025.
Por la manera en que se gestó su trayectoria y su brillo excepcional, el fenómeno cósmico podrá ser observado a simple vista desde el Hemisferio Norte. Además, no se necesitarán equipos especiales ni posiciones de mucha altura: con el ojo desnudo bastará para apreciar lo que será el evento astronómico del año.
¿Cuándo se podrá ver el cometa más brillante del año?
Según informes del Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia, el cometa Lemmon está incrementando su brillo de manera vertiginosa. En estos momentos, se acerca a la Tierra a una gran velocidad: unos cinco millones de kilómetros diarios.
Sin embargo, quienes quieran apreciar el fenómeno, deben prepararse desde antes. Es importante tener en cuenta dos fechas clave:
Principios de Octubre: El cometa se podrá ver con la ayuda de binoculares. En estas fechas, estará a unos 150 millones de kilómetros de nuestro planeta.
21 de Octubre: El cometa pasará a su distancia mínima de la Tierra: menos de 90 millones de kilómetros.

Es importante tener en cuenta que la visibilidad máxima a simple vista se espera entre finales de octubre y principios de noviembre de 2025. Durante este lapso, alcanzará una magnitud estelar de entre dos y cuatro, permitiendo su observación sin la necesidad de ningún instrumento óptico.
Cometa C/2025 A6 (Lemmon) se podrá ver principalmente desde el hemisferio norte, donde será visible con pequeños telescopios o prismáticos. También será visible, aunque con dificultad, desde latitudes ecuatoriales y hasta 20°S en el hemisferio sur. Sin embargo, no será observable desde latitudes más australes.
Para tener la mejor experiencia, es crucial saber dónde dirigir la mirada. La visibilidad del cometa Lemmon será óptima para quienes residen en el Hemisferio Norte, que incluye a todo el territorio de Estados Unidos.
Los astrónomos señalan que, a mediados de octubre, el cometa avanzará rápidamente por el cielo en dirección a la Osa Mayor. Una vez que alcance su máximo brillo, a finales de octubre, el Lemmon podrá ser visto cerca de las constelaciones Serpiente y Serpentario. Estar al tanto de la trayectoria del cometa y buscar áreas con poca contaminación lumínica serán los dos factores clave para no perderse este espectáculo cósmico.


