

Ante el avance del accionar de cárteles mexicanos en la frontera sur de Estados Unidos, se hizo público un desesperado pedido de Texas a la futura Administración Trump para frenar el crecimiento de estas organizaciones dentro de su propio territorio.
El reclamo, basado en información difundida por Fox News Digital, gira en torno a varias islas ubicadas sobre el Río Grande que, según las autoridades de Estados Unidos, han sido tomadas como refugio por los cárteles para actividades criminales.
Texas reclama islas en su territorio usadas por cárteles mexicanos, en un desesperado pedido a la Administración Trump
Como parte de su ofensiva para combatir el accionar de cárteles mexicanos, Texas ha reclamado la soberanía sobre Beaver Island y las Roma Islands, dos porciones de tierra en el Río Grande que, por su ubicación, han sido utilizadas como zonas de paso para el contrabando y otros delitos.
Según detalló Fox News Digital, la comisionada de Tierras, Dawn Buckingham, envió una carta al zar fronterizo Tom Homan solicitando a la futura Administración Trump que "asegure y defienda" esas islas.
El pedido incluye el reconocimiento formal de estas tierras como parte del territorio estatal, lo cual permitiría llevar adelante operaciones de seguridad.

Entre los puntos más relevantes del reclamo:
Beaver Island tiene una extensión de 20.3 acres y se encuentra en el condado de Starr, Texas.
Las Roma Islands miden 12.13 y 20.3 acres, y están ubicadas cerca de Roma, Texas.
Las autoridades describen a estas zonas como "un paraíso para contrabandistas", debido a su estatus jurídico poco claro.
Parte de Beaver Island pertenece al gobierno federal.
La Texas General Land Office recibió una solicitud del Departamento Militar estatal para verificar si estas tierras pertenecen a Texas.
Buckingham en diálogo con Fox News Digital dijo que "estas islas son importantes porque cuando están literalmente en tierra de nadie y no pertenecen a ningún país, entonces ningún país puede tener a la policía o el ejército en ellas".
Esto las convierte en zonas ideales para el accionar de cárteles mexicanos sin presencia de la ley.
Texas ofrece tierras para deportaciones en su desesperado pedido a la Administración Trump
Como parte del mismo desesperado pedido de Texas, también se conoció que el estado ha ofrecido 1,400 acres a la futura Administración Trump para facilitar deportaciones masivas y reforzar la seguridad fronteriza.

La comisionada Buckingham remarcó que el reclamo busca acabar con los "refugios seguros" que estos cárteles mexicanos han construido en zonas de difícil acceso en su propio territorio para las autoridades de Estados Unidos.


