

Roma aún revela secretos siglos después de la caída de su imperio. Monedas, joyas y objetos cotidianos dan pistas sobre la vida y las costumbres de aquella gloriosa civilización.
El último hallazgo en Luxemburgo confirma que todavía queda mucho por descubrir. Un equipo de arqueólogos encontró 141 monedas de oro puro, conocidas como solidi, acuñadas entre los años 364 y 408 d.C. El sitio donde el tesoro fue revelado corresponde a la base de un antiguo burgus, una torre de vigilancia militar del Imperio Romano.
La historia del descubrimiento de las monedas de oro
Durante los cuatro años donde los arqueólogos realizaron las excavaciones se recuperaron monedas de oro acuñadas entre los años 364 y 408 d.C., cada una con el perfil de un emperador romano.
Sin embargo, a lo largo de la investigación, los especialistas se encontraron con algunas dificultades porque la zona contenía municiones sin detonar de la Segunda Guerra Mundial. Por este motivo, los expertos trabajaron en conjunto con el Servicio de Desactivación de Bombas del Ejército de Luxemburgo y así lograron recuperar todas las piezas.

El Instituto Nacional de Investigación Arqueológica de Luxemburgo calificó el hallazgo como excepcional, no solo por su valor monetario sino también por su valor histórico.
En cuánto está valuado el tesoro de monedas de oro
El tesoro encontrado está valuado en 322.000 dólares. Los solidi, el antiguo nombre de estas monedas, simbolizaron la estabilidad financiera del imperio y circularon durante siglos, desde el siglo IV hasta el siglo X. Su peso exacto en oro reflejó la solidez del sistema monetario romano.

Entre las monedas resaltan tres con el rostro del emperador Eugenio, cuyo breve reinado entre 392 y 394 d.C. lo convirtió en una figura poco recordada. Su aparición en este conjunto aporta nuevas claves sobre los conflictos políticos y religiosos de la época.
Además de su rareza, el tesoro aporta información inédita sobre las transformaciones sociales y económicas del Imperio Romano en su último siglo.





